El Partido Comunista Trabajo dominicano enaltece legado de Fidel Castro
SANTO DOMINGO, República Dominicana (13 Agosto 2025).- El secretario general del Partido Comunista del Trabajo ( PCT) de República Dominicana, Manuel Salazar, enalteció hoy el legado del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.
«El Comandante en Jefe Fidel Castro vive en la
conciencia y los puños de los pueblos que luchan por su liberación, soberanía y
autodeterminación contra el imperialismo yanqui», escribió en sus redes
sociales.
En ocasión de conmemorarse este 13 de agosto el
natalicio 99 del revolucionario cubano, Salazar aseguró que «la lucha sigue,
Fidel nace cada día».
El dirigente político acompañó su mensaje con una
fotografía de dos grandes hombres de la historia de Cuba y universal: Fidel
Castro y el guerrillero argentino- cubano Ernesto «Che» Guevara, a quienes unió
una entrañable amistad.
La visita a República Dominicana del líder histórico
de Cuba, Fidel Castro, pocos meses después del restablecimiento de las
relaciones diplomáticas bilaterales, el 16 de abril de 1998, reafirmó la
voluntad común de la unidad e integración. Fidel, quien este miércoles
cumpliría 99 años, viajó a esta nación caribeña, bajo el primer gobierno del
Partido de la Liberación Dominicana (presidido por Leonel Fernández).
Los vínculos entre los países vecinos fueron
interrumpidos en 1960 durante la dictadura (1930-1961) de Rafael Leónidas
Trujillo.
«¿Qué puedo decirles? Me encuentro aquí, y casi no lo
creo: fue un sueño de toda la vida», expresó a su llegada al aeropuerto Internacional Las Américas el 20 de agosto de 1998.
A lo largo de toda mi vida, expresó, con una enorme
admiración hacia este país y a su pueblo, estuve de una forma u otra vinculado
a sus luchas, y luego recordó la participación de dominicanos en la guerra por
la independencia de Cuba.
Su cariño por República Dominicana estuvo presente
antes y desde su participación en 1947 en la llamada Expedición de Cayo
Confites, en la que fue uno de los cientos de jóvenes de América Latina
dispuestos a luchar contra el dictador Trujillo.
Varios gobiernos de la región colaboraron en los
planes revolucionarios. Cayo Confites es un territorio situado en la oriental
provincia cubana de Camagüey, de donde partiría el llamado Ejército dominicano
de Liberación.
El plan se frustró debido a la intervención del
embajador de Estados Unidos en La Habana, Henry Norweb, quien presionó al
presidente Ramón Grau San Martin para que abortara la conspiración militar.
Trujillo, aliado de la Casa Blanca, protestó y amenazó
con bombardear La Habana si un solo expedicionario pisaba su país.
Por eso, y porque conocía su historia, Fidel se sentía
tan unido a esta tierra y a sus ideales revolucionarios.
Quizás su visita le trajo recuerdos de los días en que
Santo Domingo colmó sus ideales de justicia social y de sus compañeros en Cayo
Confites, donde se entrenaron para iniciar la Revolución en este país.
Transcurrieron 51 años para que el jefe del gobierno
cubano cumpliera su sueño de llegar a estas tierras. Entonces expresó: “No es
nada lo que hayamos hecho por ustedes; es mucho lo que hemos hecho juntos, es
mucho más lo que juntos debemos hacer en el futuro”.
Para el pueblo quisqueyano su presencia resultó un
hecho de gran trascendencia y para él fue muy emotiva su visita, pues,
consideró, “esta es la tierra que más puede emocionar a un modesto corazón
cubano”.
No hay comentarios.: