Fallece el escritor, poeta, ensayista y exministro de Cultura, José Rafael Lantigua
SANTO DOMINGO, República Dominicana (5 Agosto 2025).- Con la muerte del escritor, poeta, ensayista y exministro de Cultura, José Rafael Lantigua, la República Dominicana perdió este martes a una de sus voces intelectuales más influyentes.
Lantigua falleció a los 76 años tras enfrentar
complicaciones de salud que lo mantuvieron en cama durante semanas.
Nacido en Moca el 17 de septiembre de 1948, Lantigua
dedicó su vida a la promoción de las letras y la preservación del patrimonio
cultural dominicano. Fue miembro numerario de la Academia Dominicana de la
Lengua desde 2006, ocupando la silla A, y ministro de Cultura entre 2004 y
2008.
También fue fundador de la Feria Internacional del
Libro de Santo Domingo, impulsando un espacio que se convirtió en referente
regional.
Lo que debes saber de José Rafael Lantigua
Fue miembro numerario de la Academia Dominicana de la
Lengua y ocupó la silla A.
Fundó la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo.
Autor de ensayos, poesía y biografías con amplio
reconocimiento.
Recibió múltiples premios y homenajes por su labor
cultural.
Trayectoria
y Obra
Licenciado en Ciencias de la Educación, mención
Letras, cum laude por la UNPHU, Lantigua fue director del suplemento literario
Biblioteca del diario Última Hora (1985-2000) y presidió la Comisión Permanente
de la Feria del Libro (1997–2000). Desde la Fundación Global Democracia y
Desarrollo (Funglode), dirigió el Centro de Estudios de la Cultura y la revista
Global.
Su obra escrita es amplia y diversa. Entre sus libros
más reconocidos se encuentran Domingo Moreno Jimenes, apóstol de la poesía
(1980), La conjura del tiempo (1994), El oficio de la palabra (1995),
Semblanzas del corazón (2001), Cuaderno de sombras (2015) y Un encuentro con el
comandante (2016). Su producción también abarcó poesía, biografías y ensayos
históricos.
A lo largo de su trayectoria recibió distinciones como
el Premio Nacional de Ensayo (1977), el Premio Nacional de Periodismo del Club
de Prensa Extranjera (1989), el Premio Pro-Cultura del Ateneo Amantes de la Luz
(2003) y el Premio Eugenio Deschamps (2007). Fue declarado Hijo Adoptivo de
Santiago de los Caballeros y Hijo Meritorio de Moca en 2008.
Labor
intelectual
En los últimos años, continuó su labor intelectual con
artículos, conferencias y estudios literarios desde la Academia Dominicana de
la Lengua, analizando la obra de autores como Bosch, Balaguer y Mariano Lebrón
Saviñón. En 2018, fue homenajeado en el Coloquio sobre su obra poética.
El fallecimiento de José Rafael Lantigua deja un vacío
en el mundo literario y cultural dominicano, pero su legado intelectual y su
compromiso con la difusión de las letras quedarán como referente para futuras
generaciones.
No hay comentarios.: