🌉✨ Del plano y la plomada al consenso y la diplomacia: la huella de José Osvaldo Leger en San Cristóbal y en la República Dominicana ✨🌉

Hay vidas que no solo construyen obras: construyen confianza. La de José Osvaldo Leger Aquino es una de ellas. Ingeniero civil de formación y servidor público por vocación, su trayectoria une tres vertientes que pocas veces se cruzan con tanta coherencia: infraestructura, política y diplomacia.



Oriundo de San Cristóbal, su nombre aparece una y otra vez en los registros institucionales donde importa estar: el archivo legislativo, la presidencia del Senado, los decretos de política exterior y las resoluciones municipales que honran a quienes dejan marca.


Leger es ingeniero civil (UASD) y muy temprano entendió que el cálculo estructural podía dialogar con el cálculo político para resolver problemas reales. Al asumir responsabilidades técnicas y administrativas, llegó a desempeñarse como secretario de Estado del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), paso lógico para un profesional que veía la vivienda como política social, no solo como hormigón.

Un dato poco conocido: participó en la construcción del Estadio Temístocles Metz (San Cristóbal) a mediados de los años 70. Décadas después, ya con oficio diplomático, exigió su remozamiento apelando a memoria, identidad y uso ciudadano de la infraestructura. Es una pieza que une su biografía técnica con su mirada de ciudad.



Del tablero de dibujo pasó al hemiciclo. Los repositorios oficiales lo registran como legislador por San Cristóbal en los períodos 1986-1990 y 1990-1994. Culmina este trayecto al ser elegido Presidente del Senado en dos períodos no consecutivos: 1991-1992 y 1993-1994. Esa rareza institucional evidencia su capacidad de articular mayorías y administrar diferencias en un Senado políticamente intenso.

En mayo de 2011, el Poder Ejecutivo lo nombra embajador adscrito al MIREX (decreto 284-11). Pocos meses después, el Senado aprueba su designación como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante Honduras, presentando credenciales en Tegucigalpa en marzo de 2012.

Más tarde, por decreto 434-18 (30 de noviembre de 2018), es nombrado embajador en Guatemala. El Senado ratifica su designación en diciembre y, ya en enero de 2019, la Cancillería guatemalteca registra su presentación oficial. Su presencia diplomática se mantuvo activa al menos hasta 2020 en actos públicos y coordinaciones institucionales.

No es casual que la Alcaldía de San Cristóbal lo haya reconocido como Hijo Meritorio del Municipio: es el gesto de una comunidad que agradece a quienes llevan el nombre de su ciudad a las instituciones nacionales e internacionales.

Su ruta política nació en el PRSC, desde donde alcanzó la presidencia del Senado, y en 2016 se juramentó en el PRD para apoyar la candidatura de Danilo Medina. Más allá de las siglas, su discurso ha sostenido un mismo hilo: resolver problemas concretos, del estadio de su pueblo a debates de política exterior.

Su participación pública no terminó con las embajadas. En 2024 fijó posición sobre la crisis venezolana, instando al Congreso dominicano a pronunciarse. También en Guatemala (2019-2020) se le vio como “Ing. José Osvaldo Leger, Embajador”, presidiendo actos culturales, donaciones y encuentros cívicos: un estilo de diplomacia cercana, de proximidad, que escucha y conecta.

En redes y en la memoria sancristobalense circulan testimonios que lo describen como “gran ser humano y embajador de mi pueblo San Cristóbal”, la clase de reconocimiento que no se compra: se gana.

Hoy, motivo de doble celebración

Hoy, además de recordar su legado, celebramos que está de cumpleaños. Un sancristobalense que ha sabido ser ingeniero, político, legislador, diplomático y, sobre todo, ciudadano al servicio de su gente.

👉 Felicitémoslo, no solo por un año más de vida, sino por décadas de servicio, coherencia y orgullo para San Cristóbal y la República Dominicana. ¡Feliz cumpleaños, José Osvaldo Leger Aquino! 🎂

#JoséOsvaldoLegerAquino #Cumpleaños #SanCristóbal #HistoriaViva #DiplomaciaRD #SenadoRD #IngenieríaConPropósito #INVI #Honduras #Guatemala #MemoriaHistórica #PolíticaConResultados #OrgulloSancristobalense #LiderazgoConPuentes #AndresJulioRiveraBazil


Por ANDRÉS JULIO RIVERA BAZIL 

No hay comentarios.: