La Dirección de Migración de la República Dominicana detiene a mil 425 y repatría otros mil 243 nacionales haitianos indocumentados
SANTO DOMINGO, República Dominicana (5 Septiembre 2025).- La Dirección General de Migración (DGM), en su accionar para controlar la presencia de extranjeros sin documentos que justifiquen sus presencias en el país, aprehendió ayer a 1,425 nacionales haitianos indocumentados y deportó a otros 1,243 inmigrantes de esa nacionalidad.
Los operativos, protagonizados por los agentes de
interdicción migratoria y con el apoyo de las demás fuerzas de seguridad
ciudadana, se realizaron en el Gran Santo Domingo, donde se detuvieron a 181
personas, Santiago, 79; La Vega, 36; Mao/Santiago Rodríguez, 64; zona Este, 91;
Azua, 31; Barahona, 42; Puerto Plata, 82; Montecristi, 79; Dajabón, 53; Elías
Piña, 36; Jimaní, 38 y Pedernales, 76.
También, se suman 340 capturados por efectivos del
Ejército, 132 por la Policía Nacional, 63 por el Cesfront y 2 por el Servicio
Nacional de Protección Ambiental, instituciones que trabajan en coordinación
con la DGM, igual que lo hacen el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza
Aérea, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, entre otras.
A los interdictos se les respetaron sus derechos y
dignidad, y fueron trasladados a los centros de procesamiento de extranjeros en
condición migratoria irregular gestionados por la DGM, donde se les tomaron los
datos biométricos, huellas digitales y se les depuró según los protocolos
establecidos.
La jornada de ayer también implicó la repatriación de
1,234 extranjeros, quienes fueron entregados a las autoridades migratorias de
Haití a través de los puntos binacionales de Dajabón, por donde se entregaron
342 personas, Elías Piña, 735; Pedernales, 99 y 67 por Jimaní.
Con estas acciones, la DGM no sólo cumple la Ley
285-04 que la regula, sino también las directrices del Consejo de Defensa y
Seguridad de la nación y el mandato del presidente Luis Abinader para reducir
los riesgos que la inmigración ilegal significa para el orden y la seguridad,
así como el peso que representa para la economía del país.
La entidad oficial manifestó que continuará sus
operaciones de interdicción para que todos los extranjeros en el territorio
nacional, sin importar sus procedencias ni color de piel, estén debidamente
documentados y registrados.
No hay comentarios.: