Precio del oro abre la semana en nuevo máximo histórico; supera los 3,600 dólares la onza
WASHINGTON (8 Septiembre 2025).- El precio del oro alcanzó un máximo histórico este lunes, superando los 3,600 dólares, después de que unos datos poco alentadores sobre el empleo en Estados Unidos reforzaron las expectativas de un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal estadounidense en su reunión de la próxima semana.
El oro al contado subía un 0.7%, a 3,612.20 dólares la
onza, a las 2:41 a.m. hora de la CDMX. El lingote había alcanzado un máximo
histórico de 3,616.64 dólares durante la sesión.
En lo que va de año, el oro se ha apreciado un 37%,
luego de ganar un 27% en 2024, impulsado por la debilidad del dólar, las
fuertes compras de los bancos centrales, el entorno de política monetaria y la
incertidumbre geopolítica y económica.
Los futuros del oro estadounidense para entrega en
diciembre operaban sin cambios a 3,653.10 dólares.
El crecimiento del empleo en Estados Unidos se
debilitó bruscamente en agosto, mostraron los datos el viernes, y la tasa de
desempleo aumentó a un máximo de casi cuatro años del 4.3%, confirmando que las
condiciones del mercado laboral se estaban debilitando y sellando el caso en
favor de un recorte de tasas de la Fed la próxima semana.
Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores
han valorado en un 90% la posibilidad de un recorte de 25 puntos básicos este
mes. Las tasas de interés más bajas reducen el costo de oportunidad de mantener
lingotes, que no rinden intereses, y pesan sobre el dólar, lo que hace que el
oro sea más barato para los inversores que tienen otras divisas.
Por su parte, la rentabilidad de los bonos del Tesoro
estadounidense a 10 años se acercó a su nivel más bajo en cinco meses.
La atención se centra ahora en el informe de inflación
de Estados Unidos, que se publicará el jueves, y que podría ofrecer más
claridad sobre la magnitud del recorte de tasas previsto por la Reserva Federal.
No hay comentarios.: