Conflicto en Medio Oriente, el Trump llega a Israel para asistir a la entrega de los rehenes
Tras aterrizar el avión presidencial en el Aeropuerto
Ben Gurion, el mandatario fue recibido por su homólogo israelí, Yitzhak Herzog,
y el primer ministro Benjamin Netanyahu, con sus respectivas esposas.
Como parte de su estancia, de unas cuatro horas, según
la prensa nacional, el gobernante se reunirá con Netanyahu y luego hablará ante
la Knesset (parlamento) en una sesión especial.
Más tarde, Trump partirá hacia el balneario egipcio de
Sharm El-Sheikh, en la nororiental península de Sinaí, para participar en una
cumbre internacional de paz en la Franja de Gaza.
Una veintena de dirigentes mundial participarán en la
cita, incluidos el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el jefe del Gobierno
de España, Pedro Sánchez, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
La pasada semana, en conversaciones indirectas en la
misma ciudad, Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) aceptaron
iniciar un intercambio de prisioneros como parte de una primera etapa de alto
el fuego, que desembocará en el cese de la guerra, según el proyecto de Trump.
Como parte de los compromisos, el Ejército israelí
comenzó una retirada parcial de Gaza, mientras las agencias de la ONU y
organizaciones no gubernamentales internacionales comenzaron a enviar ayuda a
ese enclave costero, donde se reportan más de 67 mil muertos en dos años.
En una segunda etapa de las conversaciones se
abordarán temas complejos como la gobernanza del territorio y el armamento de
Hamas, cuyos dirigentes rechazaron entregarlo.
Los grupos palestinos presentes en la Franja reclaman
un gobierno tecnócrata nacional sin tutela extranjera, pero el plan de Trump
prevé que el equipo sea supervisado por una “Junta de Paz” dirigida por el
mandatario y en la que participaría el ex primer ministro británico Tony Blair.
El organismo gestionaría la Franja hasta que “la
Autoridad Nacional Palestina haya completado su programa de reformas”, según el
proyecto.
La iniciativa fue duramente criticada por los
palestinos, y en especial por el nombramiento de Blair, considerado un defensor
y aliado de Israel.
No hay comentarios.: