Danilo: "Abinader no ha pagado deuda vieja; ha endeudado más al país"
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana (12 Octubre 2035).- El exmandatario y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, declaró este domingo que el gobierno de Luis Abinader “no ha pagado deuda vieja, sino que ha endeudado más al país”.
Medina reaccionó al responder a las afirmaciones del mandatario sobre el manejo de los compromisos financieros del Estado.
“El presidente dijo que ha tenido que endeudar el país para pagar la deuda vieja, especialmente la de mis gobiernos. Bien, no sé quién le escribió esa nota, pero eso no es así. Si hubiese usado el 80% de los préstamos para pagar deuda vieja, la deuda no habría crecido, porque cuando uno toma dinero prestado para pagar una deuda que se venció, la deuda sigue igual”, explicó Medina al conversar con la prensa tras la Asamblea de Dirigentes del PLD, celebrada en el Club Plaza Valerio de Santiago.
Sostuvo el exmandatario que el argumento del Gobierno es insostenible desde el punto de vista económico. “El crecimiento de la deuda de un país es una ecuación muy simple: préstamo desembolsado menos pago de capital vencido. Si usted toma prestado para pagar lo que ya debía, la deuda se mantiene igual. Pero si toma más de lo que debía, la deuda crece. Eso es lo que ha pasado”, precisó.
El expresidente detalló que en los años que lleva el actual gobierno, la deuda ha aumentado en 24 mil millones de dólares, lo que demuestra que no se está pagando deuda vieja, sino acumulando nueva.
“Hoy la deuda está en 60 mil millones de dólares, cuando la encontró en 35 mil millones. Eso no es pagar la deuda vencida; eso es endeudar el país”, puntualizó.
Agregó que todos los gobiernos tienen la obligación de cumplir con los compromisos financieros del Estado, pero que no se puede justificar el aumento del endeudamiento alegando el pago de deuda vieja.
“Todos los gobiernos pagan deuda vieja, porque son deudas soberanas del Estado dominicano que ningún presidente puede desconocer. Si mañana llega uno de mis compañeros a la Presidencia, tendrá que pagar la deuda que deje este gobierno. Eso es normal. Pero lo que no puede hacer un mandatario es decir que se endeuda solo para pagar deuda vieja, cuando en realidad está incrementando la deuda”, subrayó.
Calificó de “muchachada” que se intente justificar el aumento del endeudamiento con ese argumento. “El primer presidente que ha dicho que ha tenido que endeudarse para pagar deuda vieja es Luis Abinader, y eso no es cierto. Se ha endeudado porque ha manejado mal la economía, porque han gastado demasiado dinero en cosas sin importancia”, afirmó.
El expresidente advirtió sobre el impacto que tendrá el creciente gasto público en las finanzas nacionales. “Ya el año que viene vamos a tener que pagar 324 mil millones de pesos en intereses, cuando este año se están pagando 298 mil millones. Es decir, 26 mil millones más de un año a otro. La economía dominicana no tiene tanto dinero para pagar un incremento de intereses como el que estamos viviendo”, sostuvo.
Dijo que el presidente debe revisar su nivel de gasto, porque la economía dominicana no resiste ese ritmo. “Este año tendrá que pagar 111 mil millones en transferencias al sector eléctrico, y el próximo año eso subirá a 120 mil millones de pesos, alrededor de 2 mil millones de dólares.
Medina señaló, además, que el actual gobierno del PRM ha subido la nómina de 204 mil millones a 358 mil millones, está pagando 256 mil millones adicionales; y la nómina de pensiones, de gente que no se la ha ganado, se ha incrementado en 32 mil millones este año.
“Si usted suma eso, estamos hablando de un gasto corriente que la economía no genera los recursos para sostener. Eso es sumamente peligroso”, concluyó Medina.
No hay comentarios.: