El PLD reta al PRM y Paliza traer al país las delaciones de narcotraficantes que han hecho acuerdos con las autoridades Estados Unidos
SANTO DOMINGO, República Dominicana (16 Octubre 2025).- El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Iván Lorenzo, emplazó a la dirigencia del Revolucionario Moderno (PRM), encabezada por su presidente, José Ignacio Paliza, para que acudan a organismos internacionales, como la DEA e Interpol, y traigan al país las delaciones de narcotraficantes que ha hecho acuerdos con las autoridades Estados Unidos.
“Si se hiciera eso que estamos sugiriendo, le
estaríamos haciendo un gran servicio a la República Dominicana porque el PRM se
ha encargado de afectar la imagen del sistema de partidos en nuestro país”,
dijo Lorenzo en su participación en el programa El Sol de la Mañana.
En su intervención ratificó que desde su fundación el
partido en el Gobierno ha estado “auspiciado con dinero del narcotráfico” y que
esa influencia se mantuvo incluso cuando el partido llegó al poder en 2020.
“En defensa de la inmensa mayoría de los jóvenes
dominicanos siempre quisimos que el país conociera que el PRM, desde su
fundación, estaba opacado con el dinero del narcotráfico y que, además, que
llegó al poder en el año 2020 con ese mismo financiamiento”, señaló el ex
Senador de la República.
En su diálogo con los conductores del programa Yván
Lorenzo criticó la gestión de los organismos de control, a los que acusó de
complicidad por omisión en casos de presunto lavado de activos y financiamiento
ilícito en la pasada administración: “si se hubiesen investigado los depósitos
millonarios reportados por el PRM ante la Junta Central Electoral, hoy no
tendríamos más de doce altos dirigentes del PRM extraditados y siendo objeto de
investigación por narcotráfico”, recordando que, en su calidad de legislador,
presentó esta inquietud en el hemiciclo y no se hizo caso alguno.
Lorenzo subrayó que la acción propuesta no es un hecho
aislado, sino parte de una cadena que compromete a legisladores, funcionarios
municipales y miembros del ejecutivo vinculados al PRM, afectando la imagen de
la partidocracia dominicana y la confianza de la ciudadanía en la política
nacional.
Reiteró que la propuesta que hace es un desafío
directo a la alta dirigencia del PRM, invitando al presidente del PRM a
participar activamente en el proceso para traer la información y confrontar lo
que calificó como “el peor problema que puede enfrentar un país: el
narcotráfico politizado”.
No hay comentarios.: