Notificados en la República Dominicana cuatro casos de malaria y 20 sospechosos de dengue
SANTO DOMINGO, República Dominicana (17 Octubre 2025).- El Ministerio dominicano de Salud Pública informó hoy que durante la Semana Epidemiológica 40 se notificaron 20 casos sospechosos de dengue y cuatro pacientes confirmados con malaria, sin registrar fallecimientos.
Respecto al dengue, en lo que va de año el país
acumula mil 500 probables, 233 confirmados, 15 graves y ninguna defunción,
según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
El ministerio destacó una reducción del 85 por ciento
en los casos sospechosos respecto al mismo período de 2024.
Las provincias con mayor incidencia son Hermanas
Mirabal, San José de Ocoa y Valverde, mientras que los mayores números de
diagnosticados se registran en Espaillat, La Vega, Santiago y Santo Domingo.
Salud Pública exhortó a la población a eliminar
criaderos de mosquitos y reforzar las medidas preventivas, especialmente en
Santiago, Sánchez Ramírez y Samaná, por su elevada permanencia de transmisión.
La propagación del dengue ha logrado controlarse en el
país después de uno de sus momentos más críticos en 2023, cuando el país
registró un brote de gran magnitud con más de 21 mil casos sospechosos y una
veintena de fallecidos, con reportes semanales muy altos.
Sobre la malaria, Salud Pública confirmó cuatro casos,
sin defunciones asociadas a la enfermedad; 691 casos sospechosos y 36 positivos
entre las semanas 37 y 40 del presente año.
La malaria, también conocida como paludismo, es una
enfermedad causada por parásitos del género Plasmodium, transmitida al ser humano
por la picadura de mosquitos Anopheles infectados, principalmente durante las
horas nocturnas.
No hay comentarios.: