Una charla y exitosa jornada de detección cáncer de mama a las empleadas del Ayuntamiento de San Cristóbal

SAN CRISTÓBAL, República Dominicana (7 Octubre 2025).- El Ayuntamiento de San Cristóbal realizó este martes una jornada de salud preventiva para las servidoras municipales, consistente en una charla y un operativo de detección temprano de cáncer de mama.

La actividad realizada en la sala de sesiones del Concejo de Regidores, fue organizada por la vicealcaldesa Eva Betsaida Nina.



En las palabras de bienvenida, la ejecutiva municipal manifestó que el cáncer de mama ha provocado muchas muertes en el país y el mundo.

Señaló que con la realización de exámenes pueden detectarse síntomas de la enfermedad y con tratamiento curarlos.



La vicealcaldesa presentó a la doctora Evarista Nina, su madre, como una de las sobrevivientes de cáncer.

Como expositora central de la actividad con motivo del Mes del Cáncer de Mama, estuvo la doctora Sarah Vargas Santana.


Indicó la especialista que las principales medidas para detectar el cáncer de mama son las mamografías y, para casos de mayor riesgo, la ecografía y la resonancia magnética (RMN).

Precisó a las empleadas de AMSC que “las mamografías, radiografías de las mamas, detectan tumores antes de que se puedan palpar y son cruciales para la detección temprana, que mejora el tratamiento”.

Recomendó que las mujeres consulten a su médico para determinar el momento adecuado para iniciar las mamografías de cribado, que suele ser alrededor de los 40 o 50 años, aunque puede ser antes si hay factores de riesgo.

La expositora Vargas Santana es neuróloga- internista, con alta especialidad en Esclerosis Múltiple, neuro inmunología y enfermedades desmielinizantes.

 

No hay comentarios.: