Saturadas emergencias en hospitales pediátricos dominicanos aumento significativo de niños con síntomas gripales y respiratorios

SANTO DOMINGO, República Dominicana (14 Noviembre 2025).- Tras las intensas lluvias registradas recientemente en República Dominicana, los hospitales pediátricos han reportado un aumento significativo de niños con síntomas gripales y respiratorios.

En el Hospital Santo Socorro, por ejemplo, se han atendido alrededor de cinco pequeños en la emergencia, mientras los familiares esperan fuera pendientes de la evolución de sus hijos y de que reciban atención oportuna.

Directoras de los hospitales Robert Rick Cabral y Hugo Mendoza confirmaron a Noticias S&N que las emergencias están recibiendo una mayor afluencia de pacientes con síntomas respiratorios y virales, saturando algunas áreas de atención.

Pese a la cantidad de casos, las autoridades aseguraron que cuentan con especialistas y equipos suficientes para brindar atención adecuada, y exhortan a los padres a no automedicar a los niños y acudir de inmediato ante cualquier síntoma para prevenir complicaciones.

Entre las afecciones más frecuentes que se han presentado en los últimos días se encuentran el virus sincicial respiratorio, infecciones respiratorias altas y bronquiolitis, principalmente en niños pequeños y neonatos. Según los especialistas, estos cuadros se intensifican durante la temporada de lluvias, lo que explica el aumento de consultas en las emergencias.

La vacuna contra la influenza se aplica precisamente en este periodo, con el objetivo de reducir la incidencia de enfermedades respiratorias graves.

"Lo que estamos observando no es fuera de lo normal para esta temporada. Se trata de la cantidad de pacientes esperados, pero es importante que los padres tomen precauciones y busquen atención médica a tiempo", señaló una de las directoras de los hospitales.

En los casos de bronquiolitis u otras afecciones que ponen en riesgo la respiración de los niños, se prioriza el ingreso hospitalario para un manejo más seguro y controlado.

Además, las autoridades pediátricas recomendaron a los padres considerar otras instalaciones con unidades pediátricas, como los hospitales San Lorenzo de los Mina, Marcelino Vélez y Luis Eduardo Aibar, con el fin de descongestionar las emergencias más saturadas.

El llamado principal es a la prevención: mantener a los niños abrigados, evitar la exposición prolongada a ambientes húmedos, cumplir con la vacunación y acudir al médico ante cualquier signo de dificultad respiratoria o fiebre persistente. Con estas medidas, se espera que las emergencias puedan atender a todos los pacientes de manera segura y eficiente.







No hay comentarios.: