Tribunal Superior Administrativo anula traslado irregular del INAFOCAM y ordena reinstalar a Cristina Rodríguez Mota tras confirmar violación de derechos laborales

SANTO DOMINGO, República Dominicana (25 Noviembre 2025).- El Tribunal Superior Administrativo (TSA) emitió la sentencia 0030-1642-2025-SSEN-00497, mediante la cual anuló la comunicación del 17 de marzo de 2025 que dispuso el traslado de la servidora pública Cristina Rodríguez Mota, al determinar que dicha actuación violó derechos laborales, administrativos y garantías esenciales del debido proceso.

La decisión, emanada de la Cuarta Sala del TSA, establece que el acto del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) carecía de motivación legal, transgredía la Constitución, la Ley 41-08 de Función Pública, la Ley 107-13 sobre los derechos de las personas frente a la administración pública y el Estatuto Docente, afectando de manera directa la estabilidad laboral de Rodríguez Mota.

El Tribunal confirma violaciones graves al debido proceso

La sentencia declara como nulo de pleno derecho el intento de transferencia de organismo y concluye que Cristina Rodríguez Mota fue objeto de un acto “carente de causa legítima, sin justificación administrativa válida y ejecutado sin observar las garantías mínimas del proceso administrativo”.

Asimismo, el TSA ordena su restitución inmediata al cargo de Coordinadora Docente Nacional del INAFOCAM, con todos los derechos, beneficios, salario y prerrogativas inherentes a la función. El órgano dispone un plazo de 30 días hábiles para la total ejecución de la sentencia.

Un precedente para la protección de los servidores públicos

Con esta decisión, el TSA envía un mensaje claro: la administración pública no puede adoptar medidas discrecionales que afecten la estabilidad, la carrera y la dignidad de los servidores sin cumplir los procedimientos establecidos por la ley.

La sentencia reafirma que la estabilidad laboral es un derecho protegido y que el Estado debe actuar conforme a principios de legalidad, razonabilidad y seguridad jurídica.

El acompañamiento jurídico en la defensa de derechos

Durante el proceso judicial, Rodríguez Mota estuvo representada por las abogadas Yulibelys Wandelpool y Yubelka Wandelpool, quienes documentaron y presentaron ante el tribunal las irregularidades del acto, logrando demostrar que se trataba de una decisión administrativa incompatible con las normativas vigentes.

Rodríguez Mota: “La justicia ha confirmado lo que denuncié: mis derechos fueron violados”

Tras conocerse la decisión, Cristina Rodríguez Mota declaró que la sentencia “confirma de manera incuestionable la violación de mis derechos laborales y administrativos, y restituye el respeto que siempre he merecido como servidora pública”.

Afirmó además que el fallo no solo la reintegra a su cargo, sino que deja un precedente para cientos de empleados públicos que han sido objeto de presiones, traslados arbitrarios o medidas tomadas al margen de la ley.

“Esta sentencia protege no solo mi nombre y mi trayectoria; protege a todo el que ha sufrido decisiones injustas. Es una victoria del Estado de derecho”, expresó.

No hay comentarios.: