CONEP exhorta a las empresas subir salarios mas allá del mínimo
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) exhortó ayer a las empresas afiliadas a que según sus posibilidades revisen los salarios por encima del nivel mínimo, objeto de un aumento de un 17%.
“Estamos pasando por una situación difícil a nivel mundial, no solo en República Dominicana y entendemos que todo lo que pueda hacer el sector privado para que las escalas superiores al mínimo se aumenten será un bien de todo el país”, dijo Manuel Diez Cabral, presidente del Conep, en un encuentro con el sector sindical y funcionarios del Ministerio de Trabajo.
Sostuvo que el pedido lo hace a pesar de que el Comité Nacional de Salarios sólo está facultado para tratar el tema del salario mínimo, que ya fue incrementado.
La reunión, efectuada en la Torre Empresarial de la avenida Sarasota, Distrito Nacional, tuvo como fin anunciar el reinicio del diálogo nacional para tratar temas acordados en las discusiones previas al reajuste realizado del 17%. Según Diez Cabral, se trata de puntos que merecen atención por ser de interés para el país y para la mejoría de vida de los dominicanos.
“Esos retos que hay que tomar incluyen la Ley Laboral que requiere ser actualizada, el tema de los distintos niveles salariales de la pequeña y mediana empresa, la Seguridad Social y la asistencia primaria”, sostuvo el presidente de la cúpula empresarial.
En el encuentro el ministro de Trabajo, Max Puig, informó que en el país hay un millón 27,330 personas dentro de la categoría del “sector no sectorizado”, de los cuales el 51.18% gana menos de RD$8,465, es decir, 525,751 personas. Significa que esa cantidad de personas son las beneficiarias del alza producida recientemente.
En la actividad de ayer participaron representantes de las distintas organizaciones miembros del Conep, entre ellas la Asociación de Industrias.
Algunas se resisten
El presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe- Abreu, dijo que conoce de empresas privadas que cuando se produce un aumento del salario mínimo “de manera automática” hacen un despegue a la escala superior, sin ninguna presión, pero conoce de otras que no ponen un centavo más fuera de ese renglón.
No hay comentarios.: