Detienen dos por asesinato de Facundo Cabral; restos ya están en Argentina
CIUDAD DE GUATEMALA. Dos hombres fueron detenidos hoy, martes, en Guatemala, sospechados de haber participado del atentado en el que murió el cantante Facundo Cabral. Así lo confirmó el vocero de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), quien adelantó que "todavía faltan varias capturas" para que el caso sea esclarecido.
Diego Alvarez, portavoz de la Cicig , reveló que los detenidos fueron identificados como Enrique Vargas Hernández y Wilfredo Allan Stockes Arnold. Y agregó que con estas detenciones, el caso aún no queda resuelto porque "todavía faltan varias capturas" ya que "hay varias personas involucradas en esto".
Repatriados
Los restos de Cabral ya están en su país. Llegaron esta mañana al Aeroparque Metropolitano a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana ---país donde el cantante vivió durante la dictadura militar—. El cuerpo del artista, quien fue asesinado el sábado en Guatemala, fue recibido por su mujer y el canciller Hérctor Timerman.
El avión, proveniente de Guatemala, aterrizó en el sector militar del Aeroparque a las 8.38. Allí lo aguardaban Silvia Pousa, la viuda del cantante, el canciller Timerman, el secretario de Cultura, Jorge Coscia, el embajador de México en Argentina, Francisco del Río, y la embajadora de Guatemala en Argentina, Rosa María de Mora.
Acompañaron los restos el embajador argentino en Guatemala, Ernesto López, el ministro de Cultura de ese país, Héctor Escobedo, y el cónsul de México en Guatemala, Abel Escartín.
Los restos del reconocido cantante serán velados hoy en el teatro ND Ateneo y luego serán enterrados en el Cementerio de La Chacarita.
Cabral (74) fue asesinado en la madrugada del sábado pasado en Guatemala, país donde había ido a dar una serie de conciertos. Lo acribillaron cuando iba camino al aeropuerto de la capital de ese país.
El objetivo de las balas era Henry Fariña, el empresario que lo había contratado para actuar en Guatemala y que conducía la camioneta en el momento del brutal ataque. Fariñas recibió 8 balazos, pero se salvó. Está internado en un hospital y todavía no declaró ante la justicia. Su testimonio es clave para establecer qué fue lo que pasó.
El presidente de Guatemala, Alvaro Colom, se refirió al trágico hecho y lo atribuyó al "crimen organizado". Por ello anticipó que le pedira informes a la DEA para saber si el empresario -blanco del atentado- tiene vínculos con el lavado de dinero y el narcotráfico.
Llegan restos a Buenos Aires
BUENOS AIRES.- Los restos mortales del cantautor argentino Facundo Cabral, asesinado el pasado sábado en Guatemala, llegaron este martes al sector militar del aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires en un avión de la Fuerza Aérea de México.
Silvia Pousa, viuda de Cabral, decidió que el cadáver de su marido sea velado en un pequeño teatro de Buenos Aires para luego ser incinerado, como deseaba el artista, informaron sus allegados.
El féretro fue recibido por su viuda, familiares y allegados, a quienes acompañaron el canciller, Héctor Timerman, y el secretario de Cultura, Jorge Coscia, entre otras autoridades argentinas.
A bordo del avión militar fletado por el Gobierno mexicano, viajaron el ministro de Cultura de Guatemala, Héctor Escobedo, y el embajador argentino en ese país, Ernesto López, quien hizo las gestiones para repatriar el cadáver del artista, fallecido a los 74 años.
La viuda de Cabral había dispuesto unos funerales íntimos, pero el clamor de los admiradores del artista y de sus colegas hizo que cambiara de opinión y aceptara que el féretro fuese velado en el pequeño Teatro ND Ateneo, de Buenos Aires, indicaron las fuentes.
Tras el velatorio, los restos mortales de Cabral serán llevados al cementerio porteño de Chacarita para ser incinerados, como era la voluntad del artista, apuntaron.
El presidente de Guatemala, Alvaro Colom, encomendó a Escobedo que entregase un mensaje para la jefa del Estado argentino, Cristina Fernández, en el que ratifica el compromiso guatemalteco de esclarecer el tiroteo en el que murió Cabral, indicaron fuentes diplomáticas.
Cabral, designado mensajero mundial de la paz por las Naciones Unidas en 1996, fue asesinado a tiros en la madrugada del sábado por un grupo de sicarios que atacaron el vehículo en el que viajaba por la capital de Guatemala junto al empresario de espectáculos nicaragüense Henry Fariña, quien resultó gravemente herido.
El Gobierno de Guatemala confirmó que el ataque armado, perpetrado por un grupo de crimen organizado que todavía no ha sido identificado, iba destinado a Fariña, quien además de dirigir una promotora de espectáculos es propietario de una cadena de clubes nocturnos con presencia en toda Centroamérica.
No hay comentarios.: