Más de 90 mil guardias y policías a las calles a mantener el orden por llamado a huelga
El ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Virgilio Pérez Feliz, instruyó el acuartelamiento mediante memorando a todos los comandantes militares del país.
Por igual, el jefe de la Policía Nacional , mayor general José A. Polanco Gómez, ordenó a todos sus jefes regionales que requieran la presencia de sus agentes para que permanezcan en los cuarteles.
El jefe policial dispuso, además, un amplio patrullaje en las principales ciudades del país y la instalación de más de cien puestos de chequeos en todo el ámbito nacional, con el objetivo de incautar armas y evitar actos de violencia y atentados contra la propiedad pública y privada.
“Aunque todos prevén que será un paro pacífico, si es que la población decide apoyarlo, la Policía ha elaborado una estrategia para garantizar el orden y la movilidad de las personas que quieran hacerlo”, dijo el coronel Máximo Báez Aybar, vocero policial.
Desde la noche del sábado, unidades patrulleras de la Policía vigilaban calles y carreteras en distintas ciudades y requieren de automovilistas y motociclistas documentos personales y de sus vehículos.
“Los registros a personas y chequeos a vehí culos se fortalecerán a partir de hoy, y las patrullas tienen orden de detener a cualquier sospechoso”, dijo el coronel Báez Aybar. El oficial dijo que los miembros de la Policía que laboran en oficinas y están asignados a labores administrativas también han sido llamados al acuartelamiento.
Militares
La medida del acuartelamiento de las tropas militares fue tomada por el Consejo de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, en coordinación con los organismos de seguridad, que manejan las informaciones sobre posibles focos de disturbios y violencia durante el paro.
A partir de este domingo tropas militares reforzarán la vigilancia en lugares estratégicos, como puentes, autopistas, centrales eléctricas, presas, acceso a complejos turísticos, oficinas gubernamentales y zonas residenciales.
En todas las brigadas de infantería del Ejército Nacional se mantendrá el acuartelamiento y las tropas estarán en disposición para salir a las calles, si es necesario, pero los organismos de inteligencia creen que esto no será necesario.
“Es parte del plan que se ha acordado entre los organismos de inteligencia y seguridad nacional y la policía”, dijo una fuente militar a este diario, agregando que todos los comandantes militares y policiales han sido instruidos por el mando a vigilar y salvanguardar vidas, respetando los derechos humanos.
No hay comentarios.: