NUEVA YORK.- La población dominicana en la megapolis sigue insuperable, especialmente en el condado de Manhattan, lo que abre la oportunidad de que en unas próximas elecciones, tengan la oportunidad de llevar su primer congresista federal al capitolio en Washington en las elecciones del 2012.
Los números hablan claro y la brecha apunta al distrito 15, cuya curul está ocupada desde hace 40 años por el controversial y acusado Charles Rangel, un legislador afro americano que por cuatro décadas, se mantiene como el “Faraón” de Harlem.
Tan grande es su influencia que en cada proceso, Rangel ha sido desafiado por docenas de aspirantes, reeligiéndose en cada torneo electoral, inclusive, el año pasado, cuando enfrentó 13 acusaciones específicas por violaciones al Código de Etica de la Cámara de Representantes y derrotó al afro hispano, Adam Clayton Powell, hijo del legendario político del mismo nombre y una puertorriqueña.
Fue precisamente al padre de su más reciente competidor que Rangel sustituyó en el congreso, luego de que el fallecido legislador muriera y previamente fuera acusado por corrupción por la justicia federal, aunque muchos de los cargos, no se le probaron.
Según el censo del 2010, la población dominicana se ha situado en 155.97i criollos en la ciudad, manteniéndose como el primer grupo étnico de la urbe y que ya ha desplazado a los boricuas (107.774), mientras los mejicanos son el tercero con una presencia de 41.965.
El dato no se basa en registros legales de estatus migratorio, porque el censo no toma en cuenta esa categoría. Pero, para los criollos podría haber un gran obstáculo, aunque el propio Rangel y otros líderes demócratas importantes han estado piropeando a sus dirigentes políticos más sobresalientes y en el caso del senador estatal Adriano Espaillat, ha dicho que podría ser su sucesor.
Lo propio, ha expresado José Serrano, el descollante congresista boricua de El Bronx en Washington. Espaillat dijo hace unos meses que en caso de que Rangel se retire a partir de la próxima contienda, buscaría el escaño. En Queens, el también dominicano José Peralta, también senador estatal en Albany, dijo que aprovecharía la desgracia del caucásico Anthony Weiner, quien se vio obligado a renunciar por un escándalo sexual en Twitter, para sucederlo en otra curul de la Cámara de Representantes.
Para lograrlo, los dominicanos tendrían que conseguir, que de acuerdo a su cantidad poblacional, se haga una redistribución de distritos electorales, si es que Rangel no se aparta del camino. Hasta el momento, los políticos que mantienen el control de la política local, no han mostrado esa intención y parecen por demás, no tener prisa en hacerlo.
Por MIGUEL CRUZ TEJADA
No hay comentarios.: