NUEVA YORK.- Tras 100 días de incertidumbre, el martes será un día decisivo para Dominique Strauss-Kahn. ¿Será juzgado el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional por intento de violación? ¿O se verá la Fiscalía de Nueva York forzada a cerrar el proceso por la falta de credibilidad de la víctima?
Todos los indicios parecen apuntar a que el francés, uno de los hombres más poderosos del mundo hasta su arresto el 14 de mayo, se salvará del juicio. El fiscal jefe de la corte de Manhattan, Cyrus Vance, citó a la empleada de hotel Nafissatou Diallo para una conversación en su oficina el lunes.
"Mi interpretación es que (la Fiscalía) la informará sobre el fin de la acusación o la renuncia a algunos puntos de la acusación", dijo el sábado el abogado de Diallo, Kenneth Thompson, a la web de 'The New York Times'.
"No habría motivo para reunirse con ella si no quisieran iniciar la retirada", juzgó el letrado. Expertos en derecho estadounidense consideraban de antemano que Strauss-Kahn no será juzgado. Pero incluso en ese caso en París lo espera ya la siguiente denuncia por presunta violencia sexual. Y, de todas maneras, su reputación está arruinada desde su espectacular detención en Nueva York.
La acusación en Manhattan se tambalea ahora. En un caso penal como éste es necesario que el hecho esté probado sin que haya dudas de la declaración de la presunta víctima.
Contradicciones en el testimonio
Diallo cayó en contradicciones e incluso se ha probado que mintió en algunos puntos. Primero describió entre lágrimas como había sido víctima de violaciones consecutivas a manos de varios hombres en un país natal, para reconocer poco después que la historia era inventada.
Tras las primeras dudas en torno a la credibilidad de Diallo, de 32 años, Vance levantó las duras condiciones del arresto domiciliario de Strauss-Kahn y mantuvo en pie sólo la retención de sus pasaportes.
La Fiscalía deberá ahora tomar una decisión clara. ¿Seguirá creyendo que puedo convencer a los 12 miembros del jurado de la culpabilidad del político francés o desistirá de la acusación? De cara al veredicto del 23 de agosto, los abogados de ambas partes intentaron en los últimos días conseguir apoyos para sus clientes.
La revista 'Newsweek' informó por ejemplo esta semana que el motor del encuentro entre Strauss-Kahn y la inmigrante guineana fue el dinero. Según la publicación, las informaciones salió de círculos cercanos al político francés.
La versión sostiene que Diallo aceptó tener sexo con Strauss-Kahn, pero que denunció el caso después de que él no quisiera pagar. Observadores creen que los abogados del acusado intentarán ganar puntos con esos argumentos ante el tribunal si se llega a abrir el proceso, ya que la posición del jurado sería con seguridad distinta respecto a una víctima de servicios no remunerados que a una de violación.
Un examen médico parece determinar por otro lado que Diallo sí sufrió violencia sexual en la suite de lujo del hotel Sofitel en Manhattan. El resultado se filtró esta semana. "Causa de la lesión: un ataque. Violación", citan medios locales el dictamen.
Servicios sexuales
Los abogados de Strauss-Kahn se mostraron indignados por la publicación, tal y como reaccionó el letrado de la víctima, Kenneth Thompson, cuando corrió el rumor de que su cliente prestaba ocasionalmente servicios sexuales.
Otros expertos no descartan que ambas partes negocien entre bastidores un acuerdo. Thompson ha presentado en nombre de Diallo una demanda civil contra Strauss-Kahn, con una indemnización que podría alcanzar los millones. Lo extraño fue el momento en el que se presentó la demanda, antes de que termine el actual proceso penal.
Algunas voces hablan de movimientos bien pensados en el calendario. La presión por el transcurso de ambos procesos podría así acelerar estos días las negociaciones entre los abogados de las dos partes, con un desenlace en el que Strauss-Kahn se declare dispuesto a pagar una indemnización y facilite así la decisión de la Fiscalía.
No hay comentarios.: