SEIS MIEMBROS DE LA FAMILIA PEROZO ELIMINADOS POR LA DICTADURA DE TRUJILLO

“Alfonso E. Perozo Guzmán, fue desaparecido en 1935 por el régimen de Trujillo y curiosamente lo quisieron involucrar con que fue él quien inició la matanza de los haitianos en 1937. 


Fue el que mejor representó a los jóvenes de Villa González que se destacaron en La Batalla de Las Lagunas en 1913; y se destacaron también en 1916 cuando enfrentaron los norteamericanos que pasaron por nuestra villa cuando venían de Puerto Plata hacia Santiago. 


A Alfonso E. Perozo Guzmán lo desaparecieron cuando salía de la Logia Nuevo Mundo Núm. 5 de Santiago porque él estaba condenado a muerte desde que enfrentó a los norteamericanos en 1916. Alfonso E. Perozo Guzmán había perdido a tres primos hermanos en 1932 en San José de Las Matas y Pedregal, debido a que tenían planificado eliminar a Trujillo en una visita que éste iba a hacer a ese lugar; los primos hermanos que murieron fueron: César, Faustino y Andrés B. Perozo.

 

También en 1945 fue asesinado su hijo: José Luís Perozo Fermín con sólo 14 años de edad; y así como en 1959 en la invasión de ese año murió Mazú Perozo que era su sobrino; los hijos de Alfonso E. Perozo Guzmán nacieron de su matrimonio con Rosario Fermín Mera de aquí de Villa González quien era nieta de Sebastián Mera, y les sobrevive su hija Alfonsina Perozo Fermín que nació en 1926 en Palmar Abajo, Villa González, la cual reside en Santo Domingo, y el doctor Alfonso Perozo Fermín, que reside en San Pedro de Macorís. 


El hijo menor, Agustín Perozo Fermín, falleció en 1999. Éste nunca conoció a su padre, Alfonso E. Perozo Guzmán, pues fue desaparecido en 1935 estando Agustín aún en el vientre de su madre. La madre de Alfonso E. Perozo Guzmán era Catalina Guzmán que nació en Las Lagunas; y casó con José Luís Perozo Chirino, venezolano”.

 

La versión de que Alfonso E. Perozo Guzmán, había sido el que inició la matanza de los haitianos la describe Bernardo Vega en el prólogo del libro Los Perozo de Alfonsina Perozo: “Poco después de la matanza de los haitianos de octubre de 1937, Trujillo se inventó el expediente de que Perozo, junto con otros tres dominicanos, habían sido muertos por una patrulla del ejército y que habían sido ellos, y no el ejército, los responsables de la muerte de los haitianos. Así lo informaron a los gobiernos de Haití y los Estados Unidos quienes, por supuesto, no creyeron esa versión”.

No hay comentarios.: