Emily deja tres muertos, 6,970 desplazados, 20 provincias en alerta roja y 11 en amarilla
Categorias:
principal
Las víctimas fueron Grabiel Mota, de 20 años y de nacionalidad haitiana, y el dominicano sólo identificado como Andy, de 19 años, quienes fallecieron cuando intentaron cruzar el referido cauce. Andy residía en el sector Los Soto Abajo, en Higüey.
Ambos fueron rescatados por miembros de la Defensa Civil en esta ciudad.
Según certificara el médico legista la causa de la muerte se debió a asfixie por ahogamiento. Los cadáveres fueron enviados a la morgue del hospital público Nuestra Señora de La Altagracia , para que les sean entregados a sus familiares.
Mota y Andy se suman a otra víctima que dejaron ayer los fuertes aguaceros tras el paso por el país de la tormenta Emily, cuyos remanentes todavía producirán aguaceros en gran parte del país el día de hoy, según pronóstico de la Oficina Nacional de Meteorología.
Mientras que la víctima del jueves fue identificada como Edward Díaz Urbáez, de 33 años, cuyo cadáver fue encontrado en un área del Club de Alma Rosa, ubicado en la calle Presidente Vásquez, en Santo Domingo Este, que se inundó.
Díaz Urbáez quedó atrapado en una alcantarilla del desagüe cuando se bañaba.
20 provincias en alerta roja
El alerta roja para el Distrito Nacional y otras 20 provincias y amarilla para las once restantes, debido a que los remanentes de la tormenta tropical Emily continuará produciendo aguaceros den gran parte del territorio nacional, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Las provincias en alerta roja son San Juan de la Maguana , La Altagracia , Barahona, Monte Plata, San Cristóbal, Sánchez Ramírez , Azua Monseñor Nouel, Pedernales, La Vega , Peravia, El Seíbo, San Pedro de Macorís, Duarte, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Independencia, San José de Ocoa y el Distrito Nacional.
Mientras, la alerta amarilla se mantiene para las provincias de Samaná, Hato Mayor, La Romana , Dajabón, Elías Piña, Hermanas Mirabal, Santiago, Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Puerto Plata y Valverde.
Disminuyen desplazados
El COE informó que unas 6,970 personas continúan desplazas, 985 en refugios oficiales y 5,985 en casas de familiares y amigos. En Monte Plata hay 126 personas en albergues oficiales, en San Juan de Maguana 167, 142 en San Cristóbal, 309 en Barahona, 218 en el Gran Santo Domingo, 15 en San Pedro de Macorís y 8 en la Romana.
El Centro de Operaciones de Emergencias informó que 56 localidades están incomunicadas. 37 en Azua, 5 en San Pedro de Macorís, 5 en el Seibo, una en Monte Plata, 6 en Sánchez Ramírez y dos en Duarte.
El COE recomienda a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas ya que estos presentan grandes volúmenes de agua y seguir los lineamientos de los organismos de protección civil.
El organismo de socorro mantiene las restricciones a los usuarios de las embarcaciones medianas, frágiles y pequeñas y de gran canotaje y le piden mantenerse en puertos.
También, mantiene un control sanitario, de agua, saneamiento e higiene en los albergues por parte del Ministerio de Salud Pública para el control de enfermedades.
AILA funciona normal
Los vuelos de entrada y salida en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), volvieron a la normalidad luego de las suspensiones de algunos de ellos por el paso de la tormenta Emily.
Pasajeros en el AILA
AILA funciona normal
Los vuelos de entrada y salida en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), volvieron a la normalidad luego de las suspensiones de algunos de ellos por el paso de la tormenta Emily.
Todos los vuelos programados para las primeras horas de la mañana del viernes se realizaron con toda normalidad.
Muchos de los varados el jueves tomaron vuelos con destinos a Puerto Rico, Haití y Estados Unidos.
Por las lluvias y malas condiciones del tiempo por Emily, cientos de pasajeros tanto dominicanos como extranjeros quedaron varados.
Por RAMON GONZALEZ/Redacción central
Por RAMON GONZALEZ/Redacción central
No hay comentarios.: