Gobierno descarta acuerdo de aposento en escogencia jueces TC, TSE y vacantes SCJ
Categorias:
principal
SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano, a través del vicepresidente Rafael Alburquerque, descartó que se llegue a un acuerdo de “aposento” en el proceso de escogencia de los jueces del Tribunal Constitucional (TC), Tribunal Superior Electoral (TSE) y los sustitutos de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), por parte del Consejo Nacional de Magistratura (CNM).
Aseguró que serán escogidos con total transparencia.
Consideró que el recurso de oposición interpuesto por el senador Amable Aristy Castro no entorpecerá la escogencia de los jueces del TC, TSE) y los restantes de la SCJ.
Alburquerque afirmó que no hay ningún impedimento de legal para que los jueces de esas instancias sean escogidos antes de que la SCJ emita el fallo del recurso presentado por Aristy Castro, por lo que a su juicio no es necesario esperar a la decisión de la Suprema.
El vicemandatario fue reiterativo en señalar que constitucionalmente le corresponde al CNM la selección de los jueces del TC, TSE y SCJ, y aclaró que instituciones o personas solo pueden presentar sugerencias de candidatos.
Aunque reconoció el derecho que le asiste al senador por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), contra la convocatoria al CNM, el doctor Alburquerque señaló que por mandato constitucional le corresponde al presidente de la República convocar el Consejo, como lo ha hecho para el próximo día 11 del mes en curso.
“En la primera reunión del día 11 del Consejo Nacional de la Magistratura , vamos a proceder a conocer los reglamentos de aplicación de la Ley y sobre la evaluación de los jueces de la Suprema ”, precisó el vicemandatario al ser entrevistado en uno de los pasillos del Palacio Nacional.
Pared Pérez y Nova
Pared Pérez y Nova
Mientras el presidente de la Cámara Alta, Reinaldo Pared Pérez, dio garantía de que habrá transparencia en la selección de los jueces de la SCJ, TC y TSE, el vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Félix Nova Paulino, favoreció la sustitución de todos los magistrados del máximo tribunal electoral.
“Catorce años son suficientes en un cargo” y por eso deben ser sustituidos todos los miembros de SCJ, dijo el legislador de la provincia Monseñor Nouel.
“Catorce años son suficientes en un cargo” y por eso deben ser sustituidos todos los miembros de SCJ, dijo el legislador de la provincia Monseñor Nouel.
.
Recordó que desde distintas esferas se critica la reelección en los partidos y los sindicatos
“En la justicia se debe dar un ejemplo y dar paso a nuevas generaciones”, sostuvo.
“Catorce años son tres períodos presidenciales y medio. Ese es un tiempo más que suficiente para estar en un cargo. Las personas no deben aferrarse a las posiciones”, indicó.
Nova manifestó que muchos jueces de instrucción y de cámaras civiles y comerciales que han hecho un buen trabajo, esperan escalar a la Suprema y “no debe tronchársele esa oportunidad”.
Definió como acertada la decisión de establecer en la Constitución un período de siete años para jueces de la SCJ.
No hay comentarios.: