Embajada de EEUU en RD conmemora décimo aniversario ataque terrorista 11-S

SANTO DOMINGO.- Con un emotivo acto lleno de añoranzas, la embajada de Estados Unidos en el país, conmemoró el décimo aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001, donde perecieron más de 3 mil personas  de todo el mundo.

A la ceremonia encabezada por el embajador Raúl H. Yzaguirre y su esposa Audrey Yzaguirre, en la residencia de la misión diplomática, asistieron  el canciller de la República, Carlos Morales Troncoso, monseñor Jozef  Wesolowski, Nuncio Apostólico de su Santidad y decano del Cuerpo Diplomático, así como personalidades civiles y militares.

Después de entonar los himnos de República Dominicana y de Estados Unidos, respectivamente,  los funcionarios de la sede diplomática, Tim Fitgibbons, krystle Norman, Anya Brunson, Juanita Aguirre y Mirna Torres, compartieron con los presentes las semblanzas de vida de cinco víctimas que perecieron en los ataques terroristas condenados por el mundo.

Tim Fitgibbons leyó brevemente algunos datos de la vida del abogado de Nueva York, y antiguo bombero voluntario, quien murió intentando ayudar a las víctimas del Centro Mundial del Comercio.

Indicó que familiares del fallecido bombero rindieron homenaje a su memoria promoviendo una iniciativa para que el 11 de septiembre sea observado como un día para realizar actos a favor del servicio social.  

Informó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acogió esta iniciativa aprobando la ley, en el 2009, que estableció el 11 de Septiembre como el Día Nacional del Servicio y del Recuerdo.

Durante el acto, exactamente a las 8:46 de la mañana de este domingo 11 de septiembre se guardó un minuto de silencio en honor de las víctimas del primer avión caído en los ataques terroristas.

Asimismo, en  su discurso, Rául H. Yzaguirre, indicó que su mensaje es que “el terrorismo no  prevalecerá. No tiene país. No tiene justificación. No tiene futuro. Aunque vigilantes en todo el mundo  continuaremos viviendo nuestras vidas con confianza  y sin miedo.

Dijo que el presidente Barack Obama “nos anima a inspirarnos en las víctimas  y en los supervivientes del terrorismo en todos los países del mundo”.

Manifestó que  en este décimo aniversario es un momento en el que todas las sociedades pueden reflexionar sobre la fortaleza del espíritu humano y que  como una forma de honrar  a las víctimas dominicanas del ataque terroristas, el Gobierno de los Estados Unidos está patrocinando la colocación de un adoquín de granito en un espacio al aire libre dentro del Museo  y Memorial  Nacional 11 de Septiembre, en el Word Trade Center, en la ciudad de Nueva York.    

En tanto que el  Nuncio Apostólico, Jozef Wesolowski,  expresó que los atentados terroristas a Nueva York y Washington de ese martes  11 de Septiembre  del 2001 se convirtieron en un acto  oscuro en la historia de la humanidad  y en una terrible afrenta contra la dignidad del hombre.

El católico se preguntó cómo  pueden  verificarse episodios de tan salvaje  crueldad, y manifestó que el corazón del hombre es un abismo en el cual emergen designios de inauditas veracidad, capaces en un momento  de trastornar la vida serena y laboriosa de un pueblo, como lo es Estados Unidos.

No obstante,  destacó que la única luz en toda la oscuridad de esa tragedia es Dios “sus palabras es la única que puede dar respuestas a las interrogantes que inquietas a nuestros espíritu”.

Recordó que su Santidad enterado de los ataques terroristas llamó a la oración por la victimas, por los heridos y sus familiares y por los ídolos del mundo.

Asimismo, informó que el mensaje del papa Benedicto XVI fue instar a rechazar  la venganza, el odio y la violencia, e implementar la solidaridad.

“Que Dios Bendiga América, fueron las últimas palabras del Papa en su mensaje, para este Continente, en la conmemoración del décimo aniversario de los ataques terroristas a Estados Unidos”,  indicó Jozef Wesolowski.

Mientras que el canciller, Carlos Morales Troncoso, manifestó que cuando los terroristas atacaron al Pentágono atacaron la fortaleza del mundo libre.

Informó que  de las casi tres mil personas muertas en los atentados a las Torres de Word Trade Center, después de las víctimas de la India y Reinos Unidos, la República Dominicana  perdió 35 compatriotas.

“El dolor de los norteamericanos fue el dolor de los dominicanos, ese día vimos lo peor de la humanidad, pero también se observó lo mejor de la solidaridad, esa es la lección que jamás se debe olvidar, aun en los peores momentos”, concluyó Morales Troncoso.

No hay comentarios.: