SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Preocupado por el progresivo deterioro de la mayoría de las edificaciones de la Zona Colonial , el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) demandó que las mismas sean intervenidas antes de que ocurra una catástrofe de imprevisible consecuencia.
En este sentido, el ingeniero Domingo Tavera Ulloa, presidente del gremio, exhortó a las direcciones ejecutivas de Patrimonio Monumental y del Centro Histórico del Ayuntamiento del Distrito Nacional buscarle una solución al problema que podría provocar situaciones realmente calamitosas.
"Esas edificaciones ocupadas por decenas de familias y personas particulares corren el riesgo de derrumbarse, situación que amerita la implementación de acciones oficiales tendente a buscarle nuevos alojamientos y tratar de evitar que esas infraestructuras finalmente colapsen", puntualizó.
Manifestó que ese problema hay que enfrentarlo con prontitud ya que estos inmuebles han agotado su vida útil, y por vía de consecuencia constituyen un peligro público, por lo que deberían aplicarse correctivos adecuados que permitan su restauración, siempre y cuando sea posible.
Tavera Ulloa ofreció sus declaraciones previo al reconocimiento que le otorgó la municipalidad de Queen, de Nueva York, por los aportes y apoyo del gremio a los intercambios deportivos y recreativos, entre los profesionales del gremio y la comunidad dominicana residente en esa demarcación.
En el encuentro con los medios informativos el presidente del Codia estuvo acompañado de los directivos nacionales de esa institución, Esther Morillo, Aridio Santos, José Medina Sena, Ariosto de Peña, José Andujar Lora y Francisco Marte.
Estas casas fueron construidas en los años 1500 y 1507, y aunque algunas de ellas han sido reparadas parcialmente ya no se encuentran en capacidad física para ser habitadas, y en este sentido consideramos que si se desea su perdurabilidad habrá que reconstruirlas totalmente, y esto es muy costoso en términos económicos, subrayó
Por ello, reiteró su demanda a Patrimonio Monumental, al Ayuntamiento y a otras instancias oficiales, para que elaboren un plan estratégico que involucre a los propietarios de las viviendas, al Estado, a la Naciones Unidas y otros organismos internacionales para que las mismas sean rehabilitadas de acuerdo con las normas y parámetros actuales.
Aseguró que conforme a las investigaciones que realizó el gremio y tras los informes recibidos, en la periferia y el centro de la Zona Colonial se encuentran decenas de viviendas completamente deterioradas e inservibles que constituyen un peligro, no solo para las familias que residen en las mismas, sino para los dominicanos y turistas que diariamente transitan por sus entornos.
No hay comentarios.: