El poeta y psicólogo sueco Tranströmer, Nobel de Literatura

[foto de la noticia]
ESTOCOLMO.- Es el poeta vivo más importante de Suecia y su nombre aparece todos los años en los medios como candidato al premio Nobel. Este año, Tomas Tranströmer ha sido galardonado con el galardón de la Academia Sueca, dotado con 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros), un año después de que se lo llevara el hispano-peruano Mario Vargas Llosa.

En las quinielas sonaron también nombres como Bob Dylan a Murakami. Finalmente ha sido elegido este psicólogo y poeta, cuya obra publica en España la editorial Nórdica, del que destacan que "ha compaginado durante toda su vida su trabajo de psicólogo en centros penitenciarios y hospitales con la escritura de poemas, intentando transmitir cierto orden al mundo". "De los poetas desconocidos del siglo XX, él es el más influyente", señala Diego Moreno, editor de Nórdica.

Sobre él ha dicho el New York Times: "Los poemas de Tranströmer nos permiten acceder a lo más profundo de una imaginación desbordante, admirable... Estos poemas nos muestran a uno de los mejores escritores de las últimas cinco décadas".

En el prólogo de 'El cielo a medio hacer', Carlos Pardo señala: "Hay poetas que nos hacen más inteligentes, más despiertos, que nos vuelven sutiles o sentimentales o contradictorios. Tranströmer nos coloca en el mundo, en eso que llamamos realidad y que se diferencia del realismo en que la realidad carece de sentido. Pero nos hace sentir fascinación por existir en él".

No hay comentarios.: