2003 La ONU retira a todo su personal extranjero de Bagdad.
1997 Irlanda: Mary McAleese gana las elecciones presidenciales.
1995 Canadá: En la provincia de Quebec gana el NO a la independencia por 54.000 votos y un 50,4% de votos.
1991 Se firma en Madrid el protocolo del Tratado Antártico entre 30 países, que protege a la zona de la explotación durante 50 años.
1991 Se inaugura la Conferencia de Paz para Oriente Próximo en Madrid.
1983 Argentina: Raúl Alfonsín gana las elecciones presidenciales.
1975 España: El príncipe Juan Carlos de Borbón asume interinamente la Jefatura del Estado, por enfermedad del general Francisco Franco.
1974 República Democrática del Congo (antes "Zaire"): Mítico combate boxeo entre George Foreman y Muhammad Ali en Kinshasha.
1960 Argentina: Nace Diego Maradona, uno de los mejores futbolistas de toda la historia.
1951 Colombia: Roberto Urdaneta ocupa la presidencia.
1950 Puerto Rico: Revolución Nacionalista, Jayuya, donde se declara la República de Puerto Rico.
1950 Suecia: Gustavo VI Adolfo sube al trono.
1948 Grecia Estalla la guerra civil entre la guerrilla comunista y el Gobierno.
1938 Estados Unidos: La trasmisión de La guerra de los mundos, de H.G. Wells provoca pánico en varias ciudades del país.
1922 Italia: a dos días de la Marcha sobre Roma, Benito Mussolini es nombra Primer Ministro por el rey Víctor Manuel III.
1921 Selección Argentina de fútbol gana a Uruguay 1 a 0 (gol de Julio Libonatti) la final del torneo sudamericano. Primer título internacional para los argentinos.
1918 Hungría: Estalla la revolución de las rosas de otoño.
1915 Francia: Aristide Briand ocupa el cargo de primer ministro.
1907 Un terremoto destruye la ciudad de Karatoch, en Asia Central, falleciendo más de 10.000 personas.
1888 Canal de Suez: Se firma en Constantinopla el convenio internacional para su neutralización.
1864 Finaliza la guerra que Prusia y Austria sostenían con Dinamarca, por la Paz de Viena.
1813 Finaliza la Guerra de la Independencia española con las tropas francesas capitulando en Pamplona.
1810 Fuerzas insurgentes y realistas se enfrentan en la batalla del monte de las Cruces, en México.
1793 Francia Se condena a muerte a los Girondinos.
Nacimientos Notables en Hoy ...
1973 Adam Copeland "Edge", luchador profesional canadiense.
1973 Nace Joan Arce, Diseñador y Spriter
1973 Silvia Corzo, presentadora de noticias colombiana.
1960 Diego Armando Maradona, futbolista argentino.
1947 Timothy B. Schmit, músico estadounidense (Eagles).
1941 Theodor W. Hänsch, físico alemán, Premio Nobel de Física en 2005.
1939 Grace Slick, cantante estadounidense (Jefferson Airplane).
1939 Leland H. Hartwell, científico, Premio Nobel en 2001.
1932 Louis Malle, cineasta francés.
1930 Clifford Brown, trompetista de jazz estadounidense.
1930 Néstor Almendros, director de fotografía español.
1928 Daniel Nathans, microbiólogo estadounidense, Premio Nobel en 1978.
1917 Maurice Trintignant, piloto de carreras francés.
1906 Giuseppe Farina, piloto de Fórmula 1 italiano.
1895 Gerhard Domagk, bacteriólogo alemán, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1939.
1893 Charles Atlas, fisicoculturista estadounidense
1893 Roland Freisler, político alemán nazi.
1885 Ezra Pound, poeta estadounidense.
1882 Günther von Kluge, líder militar alemán.
1873 Francisco I. Madero, político mexicano.
1861 Antoine Bourdelle, escultor francés.
1839 Alfred Sisley, pintor franco-británico.
1821 Fyodor Dostoevsky, novelista ruso.
1762 André Chénier, poeta francés.
1735 John Adams, segundo presidente de los Estados Unidos.
1624 Paul Pellisson, escritor francés.
1513 Jacques Amyot, escritor y traductor francés.
Fallecimientos Notables en Hoy ...
2009 Claude Lévi-Strauss, antropólogo y filósofo francés (n. 1908).
2008 Pedro Pompilio, dirigente futbolístico argentino (n. 1953).
2007 John Woodruff (92 años), atleta estadounidense (n. 1915).
2005 Bernardo Víctor Carande, escritor español.
2005 Emiliano Zuleta, compositor, acordeonero y cantante colombiano.
2004 David Consuegra, diseñador gráfico, ilustrador e investigador colombiano.
2004 Fernando Chueca Goitia, arquitecto y ensayista español.
2002 Jam Master Jay, músico estadounidense.
2002 Juan Antonio Bardem, cineasta español.
2000 Fernando Gutiérrez Barrios, político mexicano.
1999 Uxío Novoneyra, poeta y escritor en lengua gallega.
1997 Dimitrios Demu, escultor grecorrumano, nacionalizado venezolano.
1997 Samuel Fuller, director de cine estadounidense.
1995 Rolando Mellafe Rojas, historiador chileno.
1992 Joan Mitchell, pintora estadounidense.
1989 Pedro Vargas, cantante mexicano.
1983 Sharaf Rashídov, político soviético.
1975 Gustav Hertz, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1925.
1974 Ignacio Morones Prieto, médico y político mexicano.
1968 Ramón Novarro, actor mexicano.
1963 Clifford Berry, ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro.
1961 Luigi Einaudi, político italiano, presidente de la República italiana (1948 - 1955).
1956 Pío Baroja, novelista español.
1953 Emmerich Kalman, compositor húngaro.
1949 Cándido Ángel González Palencia, arabista e historiador español.
1943 Max Reinhardt, productor cinematográfico y director de teatro y cine alemán.
1912 Alejandro Gorostiaga, militar chileno.
1910 Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja y premio Nobel de la Paz en 1901.
1882 Olegario Víctor Andrade, poeta, periodista y político argentino.
1824 Charles Maturin, predicador protestante anglo-irlandés.
1789 Jerónimo Grimaldi, político y diplomático italo-español.
1654 Emperador Go-Komyo del Japón.
1632 Enrique II de Montmorency, duque de Montmorency (1614 – 1632).
1626 Willebrord Snel van Royen, astrónomo y matemático holandés.
1611 Carlos IX de Suecia, rey de Suecia (1604 - 1611).
No hay comentarios.: