GUADALAJARA, México.- Los Juegos Panamericanos, cuya XVI edición se celebrará entre el 14 y el 30 de octubre en Guadalajara, México, representan la manifestación deportiva de mayor alcance en las Américas y el Caribe y se realizan cada cuatro años como antesala de los Juegos Olímpicos de verano.
Inaugurado en Buenos Aires, en 1951, el encuentro forma parte del ciclo olímpico de la región y supera en importancia a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y a los Juegos Deportivos Sudamericanos (Odesur), ambos ubicados en el peldaño inmediato inferior.
Los Panamericanos se realizan bajo patrocinio de la Organización Deportiva Panamericana (0depa), con sede en México, y en 2011 reunirán a unos 6.000 atletas de 42 países para competir en 36 deportes.
Su origen se remonta a 1932 cuando, en el marco de los Juegos Olímpicos de Los Angeles, un grupo de dirigentes latinoamericanos propuso la creación de una justa que nucleara a todas las naciones de la región.
En ese entonces los Juegos Centroamericanos ya tenían seis años de vida y representaron una inspiración para la creación de los Panamericanos.
Postergados
La idea primaria posibilitó la realización de un Congreso Deportivo Panamericano que se llevó cabo en Buenos Aires, en 1940, pero todos los planes quedaron postergados a raíz de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Finalizado el conflicto, un segundo Congreso, celebrado durante los Juegos Olímpicos de Londres-1948, confirmó la realización de la cita regional, prevista para 1951 en Buenos Aires.
El 25 de febrero de ese año los Juegos Panamericanos fueron oficialmente inaugurados y en esa primera oportunidad concurrieron 2.513 atletas para competir en 18 disciplinas deportivas.
A lo largo de su vida, la cita fue creciendo en cantidad de competidores y deportes, afectada por las exigencias del gigantismo al que tampoco escapan los Juegos Olímpicos.
Winnipeg-1999 reunió 5.000 atletas de 42 países y colocó en el programa 35 disciplinas y algo similar ocurrió en Santo Domingo-2003.
El medallero general de los Juegos está dominado con holgura por Estados Unidos, que suma 1.769 medallas de oro, 1.300 de plata y 867 de bronce.
En un segundo lejano lugar aparece Cuba con 781 preseas doradas, 531 de plata y 484 de bronce, en la tercera plaza Canadá (347, 546 y 684), en la cuarta Argentina (258, 286 y 372) y en la quinta Brasil (239, 284 y 402).
No hay comentarios.: