CODETEL viola las leyes laborales en Dominicana; centrales llevarán caso al Ministerio de Trabajo
Categorias:
principal
SANTO DOMINGO.- La Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL), viola las leyes de este país caribeño al prohibir el derecho a la sindicalización.
Al menos 18 empleados de la empresa propiedad del mexicano Carlos Slim, fueron cancelados, luego de dar los pasos iniciales para crear un sindicato.
Esta decisión de los ejecutivos de Claro-CODETEL, preocupa a los dirigentes sindicales, Rafael (Pepe) Abreu del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) y José Luis de León de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC).
Abréu y De León llevarán las violaciones de la empresa de comunicación al Ministerio de Trabajo (MIT).
Claro-CODETEL notificó a sus empleados que antes del 25 de noviembre deben firmar un nuevo contrato de trabajo, en que se incluyen cláusulas abusivas que aplican restricciones y dan poderes extraordinarios a la compañía.
![]() |
José de León dirigente de la CASC |
Este nuevo convenio ha llenado de preocupación a los trabajadores de la empresa.
El cambio de contrato los obligaría a aceptar condiciones que no tienen ahora, como es el cambio de horario cuando la empresa lo disponga.
En el contrato, que denominan Reglamento Interior de Trabajo se tipifica como una falta grave que el empleado utilice los teléfonos de la empresa para llamada personales.
El contrato de 16 páginas tiene como objetivo establecer el marco general de las normas, reglas y condiciones que rigen las condiciones laborales de Claro-CODETEL, empresa que dice en el documento tener potestad para trasladar donde ella quiera a los empleados y obliga a los trabajadores a aceptar el cambio.
El nuevo contrato no especifica cuantas horas tiene que trabajar el empleado por día y autoriza a la compañía a variar la jornada laboral y los horarios establecidos.
No hay comentarios.: