Faltan 37 abogados por evaluar de los 103 que aspiran al Tribunal Constitucional

SANTO DOMINGO.- Treinta y siete abogados de los 103 que aspiran a formar parte del Tribunal Constitucional (TC), una de las altas cortes creadas por la Reforma Constitucional del 2010, faltan por el ser evaluados por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

En la continuación del cronograma de trabajo establecido por el CNM realizó su cuarta sesión de vistas públicas, en la que evaluó a otros 11 juristas.

Con los 11 del jueves, suman 66 los abogados interrogados para tales fines, quedando pendientes 37 para completar esa parte del proceso de evaluación.

La sesión inició a las 7:45 de la noche y concluyó a las 11:56, siendo transmitida al país y al mundo por una red de medios electrónicos oficiales encabezada por la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).

Como en ocasiones anteriores, la sesión de este jueves fue encabezada por el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, quien por mandato expreso de la Constitución también preside el Consejo Nacional de la Magistratura.

Completan la matrícula actual del CNM  los presidentes de de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa; del Senado, Reinaldo Pared Pérez y la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán.

También, el procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña; el senador reformista Félix Vásquez, el diputado perredeista Hugo Núñez y el jurista Víctor José Castellanos, miembro de la Suprema Corte de Justicia. Castellanos funge como secretario del CNM.

La reunión del CNM se realizó en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, mientras que los postulantes fueron concentrados en el Salón Verde, ubicado contiguo al anterior, desde donde eran llamados en orden alfabético para ser evaluados.

El orden que se sigue en las vistas públicas es el siguiente: Tras ser colocados en el pódium, los postulantes son saludados por el presidente Fernández, quien de inmediato los invita a hablar de su formación académica y trayectoria profesional, así como a exponer las motivaciones que los llevan a optar por el cargo. Una vez agotada esta fase, los candidatos son sometidos a una tanda de preguntas por parte de los integrantes del CNM.

Los aspirantes a las altas cortes entrevistados este jueves, fueron Claudio Aníbal Medrano Mejía; Víctor Rafael Menieur Méndez, Ramón Segundo Milano Santos, Pablo Miguel Monegro Ramos, Nelson Montás Quezada, Imbert Hidalgo Moreno Altagracia, Bernabel Moricete Fabián, Alejandro Adolfo Moscoso Segarra, Daniel Julio Nolasco Olivo, Francisco Núñez Cáceres, y Jhonny Antonio Castro Nuez.

La próxima sesión está pautada para el martes ocho de noviembre a las seis de la tarde, en el Salón Las Cariátides en la tercera planta del Palacio Nacional.   

No hay comentarios.: