Papandreu retira el referéndum y comienza a negociar el gobierno de unidad nacional
Categorias:
internacionales
ATENAS.-
ATENAS.- Después de una jornada de vértigo y repleta de negociaciones, el primer ministro griego Yorgos Papandreu ha decidido dar marcha atrás: no someterá a consulta popular el plan de rescate acordado con la UE el pasado 27 de octubre.
Aunque de su boca no ha salido una declaración literal, todos los analistas políticos consultados por este diario en Atenas afirman que, finalmente, no habrá consulta pública. Poco después de concluir una intervención parlamentaria del griego, su ministro de Finanzas, Evángelos Venizelos, anunció de manera oficial que no se celebrará un referéndum: "El Gobierno anuncia de forma oficial que no avanzara hacia un referéndum", dijo según recogió Efe.
Papandreu ya había explicado que la cancelación del referéndum era precondición necesaria para iniciar el diálogo con la opositora Nea Dimokratia (Nueva Democracia) para la formación de un gobierno de unidad nacional, según informaba dpa. "Ya había dicho que si conseguía consenso, no sería necesario el referéndum", ha afirmado Papandreu, al tiempo que anunciaba que ha llegado a un acuerdo con Antonio Samaras, el líder de Nueva Democracia (el principal partido de la oposición), para negociar la formación un nuevo gobierno de unidad nacional. "Yo creo que las intenciones del señor Samaras son buenas, que quiere cooperar y quiero darle las gracias por su postura", ha destacado. Por su parte, fuentes del partido opositor Nueva Democracia señalaron que Papandreu ya había hablado por teléfono con Antonis Samaras.
No obstante, poco después, en el debate parlamentario sobre el voto de confianza al gobierno socialista, que se celebrará en la noche del viernes al sábado, Samaras se ha mostrado tajante y ha pedido a Papandreu que dimita y que se convoquen elecciones anticipadas dentro de seis semanas.
"Propongo un gobierno de transición que dure seis semanas, con personas de amplia aceptación para ir a elecciones", señaló el líder opositor en el debate. "Le pido a Papandréu que dimita para facilitar la situación", añadió.
El líder opositor acusó a Papandréu de "chantaje" y de "mentir" acerca de la convocatoria de un referéndum sobre las ayudas internacionales y sobre su apoyo a ese nuevo rescate financiero a Grecia valorado en 130.000 millones de euros a cambio de más reformas.
"Papandréu dice grandes mentiras ya que nos informó hace unos días que el consejo de ministros había aceptado en forma unánime el hacer un referendo y al final no o hará", agregó el líder de ND.
"Para salir de la crisis hay que tener un Gobierno y hoy no lo tenemos", concluyó Samarás, quien de estudiante compartió con Papandréu una habitación en un campus de la universidad de Amherst, en Estados Unidos.
No hay comentarios.: