República Dominicana despide a Mateíto; presidente RD destaca su conducta intachable
Categorias:
principal
SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano Leonel Fernández, destacó las cualidades morales que en vida acompañaron al ex jugador de Grandes Ligas Mateo Rojas Alou, tras acudir a la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, para expresar sus condolencias a los familiares del fallecido beisbolista.
Fernández opinó que la trayectoria de Rojas Alou debe servir de modelo a los atletas de las presentes y futuras generaciones en el país.
Al respecto, recordó que Mateo Rojas Alou tenía un valor que le venía dado asi mismo, que además de ser un gran atleta, era una persona humilde y cálida.
Agregó que era un caballero cuya conducta intachable debe servir de ejemplo a los jóvenes dominicanos, para que vean que el éxito, que se puede adquirir al más alto nivel, puede ir acompañado de una conducta intachable.
“De manera que Mateo, que nos dio tantas satisfacciones, que proporcionó tantas alegrías al pueblo dominicano, hoy ya no está con nosotros, pero su recuerdo será siempre imperecedero en la memoria del pueblo dominicano”, sostuvo el mandatario.
Fernández saludó y ofreció sus condolencias al destacado ex pelotero Felipe Rojas Alou, hermano mayor de Mateo, quien fue un estelar de las Grandes Ligas y que por varios años dirigió el equipo de los Gigantes de San Francisco y a los Expos de Montreal. El mandatario también saludó a Jesús Rojas Alou, otro destacado jugador de beisbol de la trilogia oriunda de la comunidad de Haina.
A la funeraria Blandino, donde fueron velados los restos de Mateo Rojas Alou, acudieron igualmente el presidente de los Leones del Escogido, y ministro Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti;.
El presidente Fernández afirmó que sin duda alguna, la sociedad dominicana se encuentra entristecida por el fallecimiento de Mateo Rojas Alou, jugador de beisbol de todos los tiempos de la República Dominicana, y quien militó en varios equipos de las Grandes Ligas.
Recordó que Rojas Alou puso en alto la bandera tricolor en los estadios de los Estados Unidos y de la República Dominicana, siendo miembro destacado de la trilogía de los hermanos Rojas Alou que brilló por décadas en los estadios de Estados Unidos.
Gran despedidaLa República Dominicana despidió en una manaña nublada a uno de sus grandes deportistas de su historia, Mateo Rojas Alou.
Mateíto o Matty, como era llamado fue sepultado casi al filo del mediodía en el Cementerio Monumental.
Las más relevantes figuras del deporte nacional desfilaron por ante su féretro y la mayoría de ellos, lo despidió en su última morada.
Cientos de dominicanos de todos los estratos pasaron por el féretro mientras era velado en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, del Distrito Nacional.
Testimonios
Sus hermanos Felipe y Jesús, destacaron la humildad del segundo de la afamada trilogía Rojas Alou.
“Si Mateo Rojas Alou fue bueno como pelotero, porque sus números están ahí, mucho mejor fue como ser humano y hombre de fe”, dijo Jesús, el menor de la trilogía que dejó sentada su historia en el béisbol dominicano y de las Grandes Ligas.
Más que valorar las proezas logradas por su hermano Mateo Rojas Alou, Jesús resalta la parte humana del hoy difunto. “Una gran persona, con tremendo sentimiento humano y un hombre creyente en la promesa divina”, dice Jesús en un aparte del velatorio que tiene lugar en la sala A de la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
Habló también de que Mateo “probablemente ha sido la fuente de inspiración para muchos de los peloteros que han triunfado en las Grandes Ligas”.
En tanto que el mayor de los hermanos, Felipe Rojas Alou, lo describe como “el dueño del play aquí y allá”, refiriéndose a la gran popularidad que como beisbolista vigente experimentó Mateo.
Mateo, inmortal del deporte dominicano, quien el 22 de diciembre próximo cumpliría 73 años, falleció en la Plaza de la Salud la madrugada de ayer, tras padecer quebrantos de salud en los últimos años.
Felipe Alou conversa con Luis Soriano (El Chory)
Historial de Mateíto
Rojas Alou fue jugador para los Gigantes por varios años y sin ser muy notable.
Rojas Alou fue jugador para los Gigantes por varios años y sin ser muy notable.
Su mejor momento fue en 1962 cuando le tocó como bateador emergente en el último partido de una eliminatoria de tres partidos de desempate contra los Dodgers de Los Angeles donde terminaron ganando el campeonato los Gigantes.
Una de las últimas fotografías de Mateíto Alou
Bateó para .333 en el esfuerzo de los Gigantes de no perder en la Serie Mundial de ese año ante los Yankees. Después Alou fue cambiado a los Piratas antes de la temporada de 1966, donde recibió instrucciones del experto Harry Walker, quien ayudó a convertirlo en un temible bateador.
Ganó el título de bateo con un promedio de .342, su hermano Felipe terminó segundo, y terminó entre los cinco primeros batadores cuatro veces más después de eso (1967-1969, 1971). También lideró la liga en turnos al bate en dos ocasiones (1969-1970), en dar más hits en una ocasión (1969) y en dar más doble también en (1969).
Después de salir de las Grandes Ligas mediante la temporada de 1974, jugó tres temporadas en Japón en el equipo Taiheiyo Club Lions y se desempeñó como dirigente en la Liga Invernal Dominicana.
El 23 de junio de 2007, el Hispanic Heritage Baseball Museum Hall of Fame exaltó a Matty Alou en su Salón de la Fama durante una ceremonia previa al partido de ese día. Él, junto con el campocorto Omar Vizquel fueron honrados frente a más de 43.000 aficionados.
Como jugador terminó con un récord de 405 carreras anotadas, 687 hits, 90 dobles, 27 triples, 14 jonrones y 199 carreras remolcadas. Todo esto en 2,110 turnos al bate y con un promedio de bateo de .327.
Por RAMON GONZALEZ/Redacción central
Por RAMON GONZALEZ/Redacción central
No hay comentarios.: