HM explica a embajadores su política exterior; no estuvo Raúl Yzaguirre, de los Estados Unidos

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial Hipólito Mejía explicó a los embajadores acreditados en el país su política exterior. En la actividad no estuvo el de Estados Unidos, Raúl Yzaguirre.
Mejía dijo que en un eventual gobierno suyo fundamentará sus relaciones exteriores en el respeto irrestricto al derecho internacional, que vincula las obligaciones bilaterales y  multilaterales contraídas, dándoles continuidad a  esos compromisos de modo que permita ampliar y diversificar las relaciones de la nación dominicana con el resto del mundo.

Afirmó que la política exterior estaría sustentada en los principios del Socialismo Democrático, en la igualdad soberana de los Estados, en la justicia social incluyente.

Durante más de media hora el ex mandatario dio a conocer a la treintena diplomáticos en que consistirá su política exterior, en caso de salir airoso en las elecciones del 20 de mayo del 2012.

Entre los presentes estaban el embajador de Alemania, Thomas Bruns,  el agregado político de la embajada de Estados Unidos, Timothy Fitz  Gibbons;  Noemí María Gómez  de Argentina,  Francisco Catunda, Ministro Consejero de Brasil, Manuel Enrique Hinojosa Muñoz, embajador de Chile, Jimin Kim, Ministro Consejero de Corea del Sur, José Torres Castro, embajador de Costa Rica, Alexis Bandric Vega, embajador de Cuba.

Además, Carlos López Damn, embajador de Ecuador, Américo Mauro Araujo, embajador  de El Salvador , Jaume Segura Socìas, embajador de España, Alberto Magro Castillero Pinilla, embajador de Panamá, señor Moshe Marco Sermoneta de Israel, acompañado  de Shelly Hugles Levne, Cónsul y segunda Secretaria de la embajada de Israel, Blandine Kreiss, embajadora de Francia, Giovanni René Castillo Polanco, embajador de  Guatemala.

Frits Cineas, embajador de Haití, María Eugenia Barrios de Peña, Embajadora de Honduras,  Arturo Olivieri, de Italia,  Soichi Sato, embajador de Japón, José Ignacio Piña Rojas, embajador de México, Rosa Ardilia Vizcaya Briones, embajadora de  Nicaragua.

También Vicente Azula de la Guerra, embajador  de Perú, Steven Fisher, de Reino Unido, padre Richard Gyhra, Secretario Política de la embajada de la Santa Sede, el embajador de Uruguay, Luis Carresse, Jacques F. Gremaud, de Suiza, Alfredo Murga Rivas, el doctor Brahm-moussa, del Reino de Marruecos, Enrique Quiñones, representante de la OEA, la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas y el PNUD,  Valerie  Julliand, el representante del Partido Demócrata, Leovigildo Pérez Minaya, la representante de la Unión Europea, Irene María Horejs y María Fernanda Potes de Colombia.

No hay comentarios.: