MADRID.- Ya tenemos huelga en Iberia. Los pilotos de la compañía, acogidos en el sindicato del Sepla, han confirmado este mediodía su convocatoria para el próximo mes de diciembre en respuesta a la creación de Iberia Express, la nueva aerolínea de bajo coste que pretende competir en el mercado de corta y media distancia con Easyjet y Ryanair.
Así lo ha adelantado el jefe de sección sindical del Sepla en Iberia, Justo Peral que, no obstante, no ha querido desvelar el calendario exacto de la huelga a la espera de que otros colectivos de la empresa relacionados respondan a la convocatoria. Peral ha asegurado que los pilotos irán igualmente adelante con la protesta independientemente de la decisión que tome cada uno de ellos.
Los pilotos amenazan, pues, la paz de la Navidad , unas fechas en las que se producen miles de desplazamientos por aire a corta y larga distancia. El recuerdo de la huelga de controladores del pasado mes de diciembre aún permanece en la retina de todos los españoles, aunque el procedimiento, esta vez, parece distinto. De momento, se desconoce si coincidirá con días festivos, pero la alarma ya está dada. La pelota está ahora en el tejado del personal de tierra y en el de los tripulantes de cabina (TCP), que, a partir de su respuesta, empujarán a los pilotos a escoger unos u otros días según la fuerza de su convocatoria
El colectivo ya había advertido a principios de semana su intención de ir adelante con los paros. La compañía programó una mesa de negociación del convenio colectivo con el Sepla en la que pretendían solucionar las discrepancias, aunque visto lo visto no parece haber fructificado. La causa que esgrimen los pilotos no es otra que la supuesta falta de información en Iberia sobre la creación de Iberia Express. Los pilotos creen que la nueva filial favorece el crecimiento de British Airways y lastra el de la española. A pesar de que el consejero delegado de la compañía, Rafael Sánchez-Lorenzo, declarara que no corre peligro ningún puesto de trabajo y que todos los convenios colectivos se cumplirán minuciosamente, los pilotos no las tienen todas consigo.
En un comunicado, el Comité de Vuelo de Iberia "rechaza los planes de externacionalizar parte de la producción de los trayectos de corto y medio radio", y se muestra preocupado por el traspaso de 40 aviones a Iberia Express y la posible reducción de 28 aviones de largo radio.
Los problemas en el seno de la empresa comenzaron justo el día en el que Iberia aprobó la creación de su nicho low cost, a principios de octubre. Aún no hay fecha exacta para que eche a volar, aunque se manejan distintos plazos a partir del próximo verano. Iberia espera crear 500 puestos de trabajo, aproximadamente, sin que, en principio, cause perjuicio alguno a la colaboración existente con Air Nostrum y Vueling. Por el bien de todos, esperemos que se cumpla. De lo contrario, se avecinan tormentas sobre el espacio aéreo español.
No hay comentarios.: