EEUU acepta la petición del presidente de Yemen para someterse a tratamiento médico
Categorias:
principal
WASHIGTNON.- El Gobierno estadounidense va a
permitir al presidente de Yemen, Ali Abdula Saleh, la entrada en el país para
tratarse de los efectos de las graves heridas que sufrió en el ataque de junio
pasado contra el palacio presidencial, según informa el diario The New York
Times.
Saleh podría aterrizar en Nueva York a finales de
esta misma semana para ser hospitalizado en esa misma ciudad, y ser tratado de
las heridas y quemaduras que le causó el atentado con una bomba en junio en una
mezquita dentro del complejo presidencial en Saná.
Según el diario, los funcionarios de la Casa Blanca
han debatido mucho sobre la conveniencia de acoger al autoritario líder yemení,
que ha respondido con una dura represión dirigida por las fuerzas de seguridad
contra las protestas callejeras en su contra.
Este domingo, la Casa Blanca aseguró que si se
garantiza el visado para Saleh solo será para "un tratamiento médico
legítimo".
El presidente yemení declaró el sábado pasado que
planeaba abandonar Yemen mientras se preparan las elecciones del 21 de febrero
que abrirán un proceso de transición tras tres décadas de régimen de Saleh.
Según el 'New York Times', Washington cree que si
Saleh es tratado temporalmente en EEUU no interferirá en el proceso electoral
de Yemen, y que se limitará el número de personas que podrán viajar con él.
No obstante, el Gobierno estadounidense sigue manteniendo
cautela puesto que acoger a Saleh podría alimentar quejas de la oposición
yemení, que desea que Saleh sea juzgado y condenado en Yemen.
Saleh ha ejercido el poder desde la unificación
entre el norte y el sur en 1990, aunque desde 1978 ya era el presidente de la
entonces República Árabe de Yemen, o Yemen del Norte.
Saleh agregó el sábado que sus planes de viaje
coinciden con los preparativos de las elecciones del 21 de febrero que
determinarán a su sucesor en la Presidencia tras casi un año de multitudinarias
protestas sociales en demanda de reformas políticas que fueron duramente
reprimidas por el régimen.
El subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Josh
Earnest, en un comunicado electrónico dijo que John Brennan, asesor de lucha
antiterrorista el presidente Barack Obama, habló por teléfono con el
vicepresidente yemení Abdurafu Mansur Hadi y trataron sobre recientes hechos de
violencia ocurridos en Saná.
El mandatario yemení regresó a Saná el pasado 23 de
septiembre después de permanecer más de tres meses en Arabia Saudí para ser
tratado de las heridas, especialmente graves quemaduras, que sufrió en un
atentado contra el palacio presidencial en junio pasado.
No hay comentarios.: