BAGDAD.- El primer ministro
iraquí, Nuri al Maliki, ha declarado el 31 de diciembre como el 'Día de Irak'
con el fin de marcar el fin de las operaciones de retirada de las fuerzas
estadounidenses de Irak, mientras el país se enfrenta desde hace dos semanas a
una grave crisis política.
"Hoy [por este sábado],
anuncio al pueblo iraquí que el 31 de diciembre, que ha visto el fin de la
retirada de las fuerzas estadounidenses, será un día nacional, lo llamaremos el
Día de Irak. Es una fiesta para todos los iraquíes", ha dicho durante una
ceremonia ante centenares de personas, entre ellos varios ministros y altos
responsables en el complejo deportivo Al Shaab, en el centro de Bagdad.
"Es el día en el que
Irak se vuelve soberano. Es un día eterno", a lancé M. Maliki.
"Hoy, izáis la bandera
iraquí por todo el país y os unís bajo esta bandera. Hoy Irak se libera y
vosotros sois los dirigentes", ha añadido.
"La retirada del
ejército estadounidense de Irak devuelve al país a la normalidad. Aquellos que
apuntan a los civiles, a la policía, al ejército o a las otras fuerzas de
seguridad, o que sabotean las infraestructuras son culpables de gran
traición", ha dicho.
Más de ocho años en Irak
Los últimos soldados estadounidenses
dejaron el territorio iraquí el pasado 18 de diciembre al alba, adelantándose
unos días al acuerdo que preveía su marcha total antes de que terminase 2011,
según un acuerdo firmado en 2008 entre Bagdad y Washington.
A lo largo de este año, ambos
gobiernos han negociado durante varios meses el mantenimiento de un pequeño
contingente de formadores estadounidenses para entrenar al ejército iraquí,
pero las discusiones se han atascado en la cuestión de la inmunidad jurídica de
los soldados, que Irak se niega a aceptar.
Washington ha puesto así fin
a ocho años y nueve meses de controvertida presencia en el país, durante los
cuales el ejército estadounidense ha sumado hasta 170.000 hombres en el punto
más álgido de la insurrección.
Las autoridades iraquíes ya
habían declarado una jornada nacional el 30 de junio de 2009 con motivo de la
retirada de las fuerzas estadounidenses de los centros urbanos de Irak, día que
sin embargo no ha sido objeto de celebraciones desde entonces.
Crisis política
Al Maliki se expresaba este
sábado mientras el país está sumido en una tormenta política desde la marcha de
los estadounidenses, con las instituciones paralizadas por una crisis que,
según algunos, podría degenerar en una guerra civil.
El vicepresidente Tarek al
Hachémi ha sido objeto de una orden de arresto acusado de complot, una medida
que agrava la crisis entre el primer ministro chií, Nuri al Maliki, y el grupo
parlamentario Iraqiya, de la minoría suní, y al que pertenece Hachémi.
Los iraquíes pueden
"estar totalmente seguros de que Irak se ha librado para siempre de la
dictadura y la ley de un partido, una religión o un dirigente único",
declaró Al Maliki durante la ceremonia. Mientras, los líderes de Iraqiya le
acusan de violar el acuerdo de reparto del poder alcanzado el año pasado con la
creación de un gobierno de unidad nacional.
No hay comentarios.: