JCE satisfecha por elección miembros del TSE; los califica de capaces


 


SANTO DOMINGO.- Satisfacción y agrado por la elección de los miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE), ha expresado la Junta Central Electoral (JCE).

En un comunicado firmado por los cinco miembros y su secretario general, la JCE señala que constituye motivo de satisfacción la elección de los integrantes del importante órgano electoral, porque ello implica el inicio de una nueva etapa en el sistema electoral de la República Dominicana.

Manifiestas que con la designación de sus miembros, se crea, por primera vez en el país, un organismo con rango de tribunal superior, que tendrá a su cargo conocer y solucionar los diversos conflictos que se originen en los procesos electorales, así como las situaciones internas que se presentaren en los partidos políticos.

 “El Pleno de la Junta Central Electoral, destaca la importancia de la entrada en funcionamiento del Tribunal Superior Electoral, porque el mismo viene a perfeccionar el sistema de partidos, así como todo lo relativo a la democracia del país”, sostiene el comunicado.

Destaca además que los integrantes del nuevo tribunal son juristas prestantes, profesionales capaces, de vasta experiencia, que desde el importante órgano, “continuarán realizando valiosos aportes al proceso democrático que vive la República”.

La integración del TSE, indica la nota, implica la ejecución del mandato constitucional que separa en los procesos electorales, los aspectos administrativos de los contenciosos, así como los litigios del Registro del Estado Civil.

Al saludar a todos los integrantes del TSE, el Pleno de la Junta Central Electoral expresó su regocijo a los juristas y su deseo del mayor de los éxitos en sus importantes funciones.

Los miembros del TSE, cinco en total, tienen a su cargo el conocimiento y resolución de los conflictos que se pudieran presentar entre partidos políticos y en resultados electorales. Durante más de un año el país carecía de este importante órgano, debido a que el Consejo Nacional de la Magistratura no los había designado. Ahora falta ubicarle un local y los recursos suficientes para su efectiva operatividad.

El comunicado de la JCE está firmado por su presidente Roberto Rosario Márquez, así como los miembros titulares José Ángel Aquino Rodríguez, Rosario Graciano de los Santos, César Francisco Féliz Féliz y Eddy de Jesús Olivares Ortega.

También firma el documento el secretario general de la Junta Central Electoral, Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.

La JCE tiene a su cargo el proceso eleccionario del próximo 20 de mayo, en el cual serán elegidos el presidente y vicepresidente de la República.

No hay comentarios.: