MIAMI.- El ex subsecretario
de Estado para el Hemisferio Occidental, Roger Noriega, vaticinó el viernes un
endurecimiento de la postura de Washington frente a Venezuela ante la aparición
de evidencias que muestran una estrecha colaboración del gobierno de Hugo
Chávez con Irán en actividades que amenazan la seguridad de Estados Unidos.
Noriega, quien ha denunciado
insistentemente los riesgos de la creciente influencia de Irán en América
Latina, dijo a El Nuevo Herald que las evidencias, aunadas a las presiones
ejercidas por legisladores estadounidenses, podrían obligar a la administración
de Barack Obama a dejar de lado una postura que calificó de pasiva y
negligente.
“Aún cuando el Departamento
de Estado ha sido negligente ante las actividades de Irán en América Latina, el
presidente Obama ha declarado muy claramente, recientemente, que las amenazas
deben ser monitoreadas y enfrentadas”, dijo Noriega al vaticinar la adopción de
políticas “más vigorosas para revelar y neutralizar estas amenazas”.
Noriega, quien dijo conocer
detalles sobre la situación que aún no han sido revelados, advirtió que las
actividades de Irán en América Latina representan una amenaza de gravedad y que
no podrán ser ignoradas por la administración.
“En la medida en que el Poder
Ejecutivo descubra estos preocupantes detalles, no van a tener más alternativa
que actuar con fuerza después de años de pasividad y negligencia. Hoy, [la
adopción de] simple sanciones podrían no ser suficientes para revertir la gran
amenaza que se ha hecho metástasis en años recientes”, señaló.
Las declaraciones de Noriega
se producen en momentos en que un mayor número de legisladores republicanos
expresan indignación ante lo que consideran como una postura sumamente blanda
adoptada por el Departamento de Estado frente a Venezuela, y más recientemente,
frente a acusaciones de que la cónsul de Venezuela en Miami, Livia Acosta,
presuntamente participó en un complot iraní contra Estados Unidos.
Esas acusaciones, formuladas
por un reportaje de la cadena Univisión, fueron reforzadas por documentos
obtenidos por El Nuevo Herald que identifican a Acosta como integrante activo
del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).
Noriega unió su voz a estas
críticas el viernes y relató que dos altos diplomáticos estadounidenses
sostuvieron una “reunión cordial” con el alto representante de Venezuela en
Washington, Angelo Rivero, para asegurarle que pese al escándalo de la cónsul
venezolana, el Departamento de Estado aspira a mejorar la cooperación bilateral
con la nación sudamericana.
“Nuestras fuentes en
Venezuela aseguran que el diplomático (estadounidense) de más alto rango
responsable de Venezuela parecía estar más preocupado por la seguridad de la
cónsul en Miami que de cualquier daño potencial a la seguridad de Estados
Unidos”, comentó Noriega.
“El mismo funcionario que
hace meses ofreció privadamente ayuda médica a Hugo Chávez [quien padece de
cáncer], ahora está aconsejando a diplomáticos venezolanos sobre cómo proteger
a sus espías en nuestro territorio. Este es un comportamiento vergonzoso de
parte de un diplomático estadounidense comisionado”, añadió.
No hay comentarios.: