Evangélicos dominicanos y minorías religiosas regocijados porque pueden realizar matrimonios civiles
Categorias:
principal
SANTO DOMINGO.- Los evangélicos dominicanos están regocijados junto a otras minorías religiosas, por entrada en vigencia de la Ley que permite al público cristiano no católico realizar matrimonio civil con efectos legales.
Los evangélicos afirman que esa aprobación constituye un avance histórico en la lucha que su liderazgo viene haciendo para que los protestantes tengan garantizados los derechos de igualdad en toda la vida dominicana como lo establece la carta magna y se le otorga a la iglesia católica que también bien lo merece.
Llamó a los pastores y representantes de las entidades cristianas que se benefician de esta Ley civil, hacerlo dentro de las regulaciones establecidas por la Junta Central Electoral, para que el orden permita seguir teniendo avances que mejoren la calidad de vida, sea esta de carácter legal, divino o humano.
El everendo Domingo Paulino Moya, vocero nacional de los evangélicos agradeció al presidente de la JCE y demás jueces que componen el pleno de ese organismo, por el trato delicado y solidario dado a las autoridades eclesiásticas no católicas que durante meses mantuvieron intercambio de ideas para lograr que sea una realidad hoy el que los protestantes y otras iglesias no católicas puedan realizar matrimonios legales amparados en las leyes de la República.
Destacó que muchos dominicanos saben que gran parte de ese trascendental e histórico beneficio civil y político se ha logrado junto a otros beneficios gracias a la batalla cívica que comenzó a encabezar junto a miles de ciudadanos del país el 11 de julio del año 2006, cuando impugnó el Concordato mediante instancia de inconstitucionalidad por ante la Suprema Corte de Justicia, que si bien es cierto, no consiguió un fallo favorable, pero no menos cierto entiende que su esfuerzo logró hacer conciencia.
No hay comentarios.: