Piden población uso racional de energía desde este viernes y hasta el martes por salida generadoras

SANTO DOMINGO.- La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) pidió a todo el país un uso racional de la energía de este viernes 27 al martes 31 para atenuar el impacto en el sistema de la salida de la terminal de gas de AES Dominicana por mantenimiento.

Celso Marranzini, vicepresidente de la entidad y jefe del sector eléctrico estatal,  informó, que  las unidades 1 y 2 de la hidroeléctrica de Taveras operarán las 24 horas durante esta coyuntura para equilibrar los niveles de voltaje del sistema, que podrían verse afectados por la ausencia de las plantas de Los Minas V y VI y AES Andrés, que son las que generalmente regulan dicha frecuencia.

Marranzini avisó de que en este período se les restará dos o tres horas de energía a los circuitos A que reciben 24 horas de electricidad para no afectar considerablemente el servicio en los C y D, que son los que por sus niveles de pago reciben entre 14 y 18 horas de luz.

Celso Marranzini

“No queremos hacer promesas en vano, porque  manejar el sistema con 550 megas menos obligará a nuestros técnicos –que son muy buenos- a hacer muchas pericias en el centro de control. Pero haremos todo el esfuerzo para mantener el servicio con la mayor estabilidad posible”, afirmó.

 También pidió a los clientes del sistema apoyo en esta situación: “El aporte que usted haga de no encender un aire acondicionado, una hornilla eléctrica o un secador de pelo ayuda al sistema. Con esto, aporta a la estabilidad del sistema dominicano y a su país”.

En cuanto a generación, el funcionario sostuvo que la salida de AES se compensará con la Compañía Eléctrica de San Pedro de Macorís, San Felipe, Palamara La Vega, Monte Río y el pleno funcionamiento de las hidroeléctricas.

Marranzini reiteró que la minera Falconbridge, que junto a Cemex es uno de las empresas de mayor consumo eléctrico, aprovechará la salida de las unidades de AES para efectuar también su programa de mantenimiento. 

Mientras que Cemex  no operará el viernes 27 ni el martes 31, los días denominados más críticos porque es cuando la población retorna del asueto del fin de semana largo y la industria comienza a funcionar con normalidad.

“Es un programa planificado y coordinado con las tres empresas distribuidoras,  el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico, las empresas generadoras y los usuarios no regulados, y que se ha hecho en una época que causa un menor trauma”, expresó.

No hay comentarios.: