SANTO DOMINGO.- República Dominicana comenzó el año con un amplio programa de prevención y educación en toda la geografía nacional con la finalidad de mantener bajo control las principales enfermedades infectocontagiosas.
La adopción de la medida es con el objetivo de garantizar que enfermedades como el dengue, malaria, leptospirosis, cólera y las de origen hídrico se mantengan bajo estricto control como el año pasado, informó el Ministerio de Salud de este país caribeño.
Precisa que la prevención de esas enfermedades tropicales son de alta prioridad para las autoridades sanitarias, por lo que su control en el territorio nacional debe iniciarse con tiempo para evitar que la población sea afectada y estar listo para enfrentar cualquier eventualidad.
Las acciones preventivas están coordinadas a nivel nacional por el Centro Nacional de Control de Enfermedades Tropicales, la Dirección General de Salud Ambiental, la Dirección Nacional de Epidemiología y la Comisión Nacional de Dengue.
Explicó que el programa preventivo incluye el reforzamiento y desplazamiento del personal de salud por todo en territorio nacional en labores de fumigación, eliminación de vectores, fumigación, descacharrizaciòn y diseminación masiva de material educativo que indican cómo prevenir esa y otras enfermedades.
El Ministerio de Salud enfatizará en la aplicación de la estrategia de “Cloro Untao, Tanque Tapao”, la cual persigue que en las casas se higienicen permanentemente los tanques y otros recipientes menores usados para almacenar el agua, y que se unte cloro puro sin diluir por todas las paredes interiores.
No hay comentarios.: