El arriesgado sexo de los mayores de 50

Si una mujer de 61 años se presenta en la consulta del médico aquejada de dolor abdominal muy probablemente a su médico no se le pase por la cabeza que la razón esté en una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Y todo a pesar de la creciente evidencia que indica un aumento de estas patologías en este sector de la población, y pese, también, a que su galeno sabe que los hombres y mujeres de 50, 60 ó 70 años no renuncian al sexo. Más del 80% de las personas de entre 50 y 90 años confiesa ser sexualmente activo.

Rachel von Simson, del Hospital San Tomás de Londres (Reino Unido), ha querido hacer una llamada de atención a la población, pero también a los profesionales sanitarios, sobre el elevado aumento de casos de ETS en personas de más edad. "En los últimos 10 años los casos a partir de los 50 años se han duplicado en Reino Unido", constata en un artículo de opinión que ha visto la luz en el último 'Student British Medical Journal'.

En declaraciones a ELMUNDO.es esta experta reconoce que "las personas que han sobrepasado la mediana edad no se perciben como de riesgo de ETS y este es el motivo por el que no se realizan campañas específicas destinadas a aumentar su concienciación sobre la necesidad de utilizar métodos de protección en las relaciones sexuales".

Se suma a este hecho, la "falta de investigación sobre qué tipo de campañas serían eficaces en este sector de la población, por lo que necesitamos desesperadamenteestudios en este sentido", recalca la doctora von Simson.

No hay comentarios.: