WASHINGTON.- El presidente Barack Obama presentó su plan presupuestario para 2013 por valor de más de 3 billones de dólares, con un aumento del ahorro y de los impuestos para reducir el déficit del 8.5% del PIB previsto para este año al 5.5%.
El presidente indicó en el Colegio Universitario del Norte de Virginia que la economía de EE.UU. debe centrarse en desarrollar el sector manufacturero, en las energías renovables y en ofrecer una educación asequible para formar trabajadores cualificados.
Obama, que se enfrentará en noviembre de este año a la reelección, recordó que el presupuesto presentado ayer tiene como objetivo una reducción de déficit de 4 billones de dólares hasta 2022, pese a que se proponen “algunos recortes difíciles, pero absolutamente necesarios”.
Acerca de un presupuesto que prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2.7% para este año y del 3 % para el próximo, el mandatario indicó que no se pueden repetir los errores que llevaron a la crisis económica y por la que “a unos pocos les iba muy bien, mientras que los demás luchaban para avanzar”.
“Hemos elaborado este presupuesto en torno a la idea de que nuestro país ha ido mejor cuando todos realizan un aporte justo”, afirmó Obama, que subrayó que los fundamentos del pasado llevaron a un aumento en la brecha entre ricos y pobres a lo largo y ancho de toda la nación.
Gracias a ahorros como en el presupuesto de Defensa (US$850,000 millones) y el aumento de los impuestos, el Gobierno estadounidense quiere disponer de US$800,000 millones para favorecer la creación de empleo y realizar inversiones en obras públicas.
Ante una audiencia de universitarios, Obama dijo que el presupuesto también contempla una reducción de los intereses en los préstamos universitarios y recordó que todo dependerá de que el Congreso los apruebe “sin retrasos y rencillas ideológicas” como en el pasado.
Optimismo
Las cuentas de Obama contemplan un gasto total en 2013 de US$3.8 millones, con un aumento de los impuestos a los ingresos más altos y el fin de los recortes fiscales aprobados durante la administración de George W. Bush a los ingresos anuales superiores al cuarto de millón de dólares.
El Gobierno estadounidense espera cerrar 2012 con un déficit de US$1.3 billones, equivalente al 8.5% del PIB, y conseguir alcanzar en 2013 con un déficit de US$901,000 millones (5.5% del PIB).
Todo ello con la vista puesta en el horizonte de 2022, para el que la administración Obama pronostica un déficit de US$704,000 millones (2.8% del PIB), con la intención de frenar el aumento de una deuda pública encaminada a superar los US$16 billones.
No hay comentarios.: