SAN JUAN, Puerto Rico.- Los puertorriqueños recuerdan en la fecha el fallecimiento del cantante, músico y director de orquesta Pablo (Tito) Rodríguez Lozada.
Tito Rodríguez falleció un 28 de febrero del 1973. Había nacido en Santurce, el 4 de enero de 1923.
Su deceso se produjo a los 50 años. Fue el segundo de los diez hijos del matrimonio formado por el dominicano José Rodríguez Fuentes y la cubana Severiana Lozada.
Desde su infancia, mostró gran interés en la música y ya en su niñez organizó e integró el conjunto Sexteto Nacional, junto a su amigo desde ese tiempo, el músico Mariano Artau.
Luego, a los 13 años integró el Conjunto de Industrias Nativas que dirigía el músico Ladislao Martínez, con la cual grabó su primer tema, titulado Amor perdido en 1937. Al año siguiente, le invitan a formar parte del grupo Cuarteto Mayarí junto con los guitarristas Manuel Jiménez (guitarrista) y Francisco "Paquito" Sánchez y el trompetista Plácido Acevedo. Tito tocaba las maracas y hacía la segunda voz en el conjunto, experiencia que nunca fue grabada pues permaneció solo cuatro meses con el grupo.
La isla de Puerto Rico pasaba en ese momento por una situación económica difícil influenciada por la "Gran Depresión" estadounidense; es esta circunstancia la que lleva a Tito a escribirle a su hermano, el músico y cantante Johnny Rodríguez, quien residía en Nueva York desde 1935, expresándole su deseo de marcharse. Había concluido sus estudios de bachillerato y sus padres habían fallecido, lo que precipitó su partida.
Esta discografía está incompleta. Sólo se contabiliza la recogida originalmente en LPs y CD.
1958 Three loves have I
1968 WS Latino "Esta es mi Historia"
1960 United Artists "Tito Rodríguez Live at the Palladium"
1961 WS Latino "Charanga, Pachanga"
1961 WS Latino "Tito Returns to the Palladium - Live"
1962 WS Latino "Latin Twist"
1962 WS Latino "Tito's Hits"
1962 WSLatino "Let's do the Bossanova"
1963 Palladium Records "Tito Rodríguez from Hollywood"
1963 Palladium Records "Tito Rodríguez Live at Birdland"
1963 WS Latino "From Tito With Love"
1964 WSLatino "Carnaval de las Américas"
1967 WS Latino "En la Oscuridad "
1968 WSLatino "Esta es mi Orquesta"
1969 TR Records "Inolvidable"
1971 Fania "Tito Dice... Sepárala También" con el Sexteto La Playa
1972 (1949 a 1958) Tico Records-Fania Legend "Nostalgia con Tito Rodríguez"
1993 Palacio de la Música-WS Latino “Tito Rodríguez con la Rondalla Venezolana : Eternamente”
1995 Palacio América "Cindy & Tito Rodríguez: Alma con Alma"
1999 Palacio de la Música-WS Latino “Tito Rodríguez con la Rondalla Venezolana : Nuevamente Juntos”.
No hay comentarios.: