2009 El papa Benedicto XVI realiza su primer viaje a África visitando, durante siete días, Camerún y Angola.

2009 El papa Benedicto XVI realiza su primer viaje a África visitando, durante siete días, Camerún y Angola. 
2006 España: ”Competición de Macrobotellones”, en distinto lugares del país, los jóvenes organizan botellones para superar al primer “macrobotellón” registrado el 16 de febrero en Sevilla, en el que se reunieron aproximadamente 5000 personas.
1992 Argentina: la explosión de un coche bomba frente a la Embajada de Israel deja como saldo 17 muertos.
1987 España: La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas realiza la primer entrega de los premios “Goya”.
1977 América: Tratado Fernández-Facio, en el que se establecen las fronteras marítimas entre Colombia y Costa Rica.
1976 Historia del boxeo: Wilfred Benítez derrota a Antonio Cervantes y obtiene el título mundial peso Welter junior de la Asociación Mundial de Boxeo, con 17 años es el campeón más joven de la historia.
1966 España: el submarino Alvin halla una bomba de hidrógeno estadounidense en la costa mediterránea de España.
1959 Tibet: el Dalai Lama huye del Tibet y viaja a India.
1956 Israel: Un grupo palestino asesina a 12 pasajeros de un autobus.
1948 México: En Mexicali, se crea el club de béisbol “Águilas de Mexicali”.
1938 Bielorrusia: Debido a su gran tamaño, Minsk es organizada en tres distritos (Stalinsky -Zavodski desde 1961-, Varashylauski -Savetski desde 1961- y Kahanovichski -Kastrychnitsky desde 1957-).
1932 España: El PCE celebra el IV Congreso, primero desde su salida de la clandestinidad a la que se vio sometido durante las dictaduras.
1923 Perú: José Carlos Mariátegui regresa al país, tras tres años de exilio por sus críticas al gobierno de Augusto Leguía.
1913 Uruguay: Se crea la Fuerza Aérea Uruguaya.
1905 Alemania: Albert Einstein envía a la revista Analen der Physik el primero de sus revolucionarios artículos sobre física.
1901 Francia: Se exhiben, en París, 71 obras de Vincent van Gogh, fallecido 11 años antes; muestra que dio un fuerte impulso a la fama del pintor.
1893 Astronomía: Auguste Charlois descubre un asteroide al que bautiza “Padua”, el 363º de la serie.
1861 Europa: Los estados de la península itálica y las Dos Sicilias se unen formando el Reino de Italia, regido por Víctor Manuel II.
1861 Italia: En la proclama de formación del Reino de Italia se establece, entre otras cosas, cómo será la bandera de Italia, usada hasta la actualidad.
1855 Brasil: Se funda la ciudad de Aracaju.
1852 Astronomía: Annibale de Gasparis descubre el 16º asteroide el que bautiza “Psiquis”.
1840 Isla Norfolk: Alexander Maconochie asume la comandancia del penal británico asentado en la isla.
1830 Polonia: Frédéric Chopin hace su primera presentación como solista en el Teatro Nacional de Varsovia interpretando su Concierto en fa menor.
1811 Chile: Se disuelve la Junta Gubernativa del Reino presidida por Fernando Márquez de la Plata y se forma la Junta Superior de Gobierno con Juan Martínez de Rozas como presidente.
1808 España: Motín de Aranjuez, sucede un levantamiento popular en Aranjuez por la situción política del reino, los partidarios de Fernando VII de Borbón asaltan el palacio de Manuel Godoy, este hecho provocará la abdicación de Carlos IV de España en favor de su hijo Fernando.
1776 Estados Unidos: Finaliza el asedio de Boston, durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, los británicos evacúan la ciudad y se refugian en Halifax.
1749 Inglaterra: En el Covent Garden Theatre de Londres, Georg Friedrich Händel presenta su oratorio titulado “Solomon”.
1734 Nueva España: Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta ocupa el cargo de virrey, sustituyendo a Juan de Acuña.
1564 Francia: Enrique de Valois recibe el título de Duque de Orleans.
0445 Roma: Petronio Máximo sucede a Valentiniano III como emperador.

Nacimientos Notables en Hoy ...

1976 Álvaro Recoba, futbolista uruguayo.
1975 Andrew "Test" Martin, luchador profesional canadiense.
1975 Justin Hawkins, músico británico (The Darkness).
1973 Caroline Corr, integrante de banda irlandesa The Corrs.
1972 Melissa Auf der Maur, cantante canadiense.
1972 Mia Hamm, futbolista estadounidense.
1970 Yanic Truesdale, actor canadiense.
1969 Mathew St. Patrick, actor estadounidense.
1967 Billy Corgan, músico de rock estadounidense (ex-The Smashing Pumpkins).
1966 José García, actor hispano-francés.
1964 Jacques Songo'o, futbolista camerunés.
1964 Rob Lowe, actor estadounidense.
1959 Danny Ainge, ex-jugador y entrenador de baloncesto estadounidense.
1957 Juan José Ibarretxe, político español.
1955 Gary Sinise, actor estadounidense.
1951 Kurt Russell, actor estadounidense.
1951 Scott Gorham, músico estadounidense (Thin Lizzy).
1948 William Gibson, escritor de ciencia ficción canadiense.
1945 Elis Regina, cantante brasileña.
1945 José Watanabe, poeta peruano.
1945 Michael Hayden, general de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
1942 John Wayne Gacy, asesino serial estadounidense.
1941 Paul Kantner, ex-integrante de Jefferson Airplane.
1939 Alejandro Lozano, artista español.
1938 Rudolf Nureyev, bailarín ruso.
1919 Nat King Cole cantante estadounidense.
1916 Volodia Teiltelboim Volosky, escritor, político y abogado chileno.
1914 Juan Carlos Onganía, militar argentino, presidente de facto entre 1966 y 1970.
1902 Bobby Jones, golfista estadounidense.
1901 Alfred Newman, compositor estadounidense.
1895 Shemp Howard, actor estadounidense.
1862 Silvio Gesell, anarquista y economista alemán.
1834 Gottlieb Daimler, ingeniero alemán.
1768 Isidoro Máiquez actor español.
1693 Clemente XIII, religioso italiano, papa católico.
1628 François Girardon, escultor francés.
1473 Jacobo IV Rey de Escocia.
0763 Harún al-Rashid, califa abbasí de Bagdad.

Fallecimientos Notables en Hoy ...

2008 José Castillo Farreras, abogado, catedrático y filósofo mexicano (n. 1930). 
2005 Fernando von Reichenbach, inventor argentino, pionero en desarrollos tecnológicos aplicados a la música electroacústica.
1999 Humberto Fernández Morán, científico venezolano, inventor del bisturí de diamante.
1996 René Clément, director de cine francés.
1994 Mai Zetterling, actriz y cineasta sueca.
1991 Pilar Primo de Rivera, directora de la Sección Femenina de la Falange Española y hermana del fundador de la misma, José Antonio Primo de Rivera.
1976 Luchino Visconti, cineasta italiano.
1970 Jesús Álvarez, periodista español.
1957 Ramon Magsaysay, presidente de Filipinas.
1956 Irène Joliot-Curie, química francesa, premio Nobel de Química en 1935.
1953 Conrado del Campo, compositor español.
1937 Austen Chamberlain, político británico, premio Nobel de la Paz en 1925.
1926 Alexéi Alexéievich Brusílov, general ruso.
1917 Marjan Raciborski, botánico, taxónomo y fitogeógrafo polaco.
1862 Jacques Fromental Lévy Halévy, compositor francés.
1782 Daniel Bernoulli, matemático suizo.
0180 Marco Aurelio, emperador de Roma (161–180).
0017 Ovidio, poeta latino.




No hay comentarios.: