1927 Un fuerte terremoto causa doscientos mil muertos en China

2004 El príncipe Felipe de Borbón y Letizia Ortiz contraen matrimonio en la catedral de Madrid.
2000 Nacen en España los primeros gemelos fecundados sin esperma mediante la maduración in vitro de célilas precursoras de espermatozoides.
1994 Alí Salem al Baid, proclamado presidente de la nueva República Democrática de Yemen.
1992 La ONU admite a Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina.
1990 Se proclama en Adén el nacimiento de la República Democrática de Yemen.
1985 La UNESCO otorga el premio Simón Bolívar al Grupo de Contadora, por su mediación en la crisis de Centroamérica.
1977 Ángel Nieto, campeón mundial de motociclismo en 50 c.c.
1975 El gobierno español reconoce el derecho a la huelga, de caracter restringido, por real decreto.
1972 Nueva constitución de Sri Lanka (antiguo Ceylan).
1967 Egipto cierra el estrecho de Tirán a las naves israelíes.
1960 Gran Terremoto de Valdivia: se registra el mayor sismo de la historia (9.5 en la Escala sismológica de Richter), con epicentro en Valdivia, Chile. Afectó una vasta zona del Pacífico, alcanzando incluso las islas de Hawai.
1949 Se promulga la Ley Fundamental de Bonn, Constitución provisional de la República Federal de Alemania.
1948 Tropas de Transjordania toman Belén, en la guerra árabe-israelí de 1948.
1942 México entra a la Segunda Guerra Mundial de parte de los aliados.
1939 Italia y Alemania firman el Pacto de Acero.
1938 Fuga del Fuerte San Cristóbal,durante la Guerra Civil Española, una de las más masiva en la historia de las fugas carcelarias.
1931 Se proclama la libertad religiosa en España.
1930 Se presenta por vez primera un espectáculo de televisión, en un teatro de la ciudad de Schenectady (estado de Nueva York).
1927 Un fuerte terremoto causa doscientos mil muertos en China.
1925 Un hidroplano cae en la calle Almogávares de Barcelona.
1924 Se estrena el concierto para piano e instrumentos de viento, Opus 42, de Igor Stravinsky.
1922 La emperatriz Zita de Austria, su familia y séquito visitan España.
1920 La compañía dramática Xirgu y Borrás presenta en Barcelona la obra La loca de la casa, de Benito Pérez Galdós.
1920 Se coloca la primera piedra de la "Casa de Velázquez" en Madrid, que se ha de construir a expensas de Francia en terrenos cedidos por el estado español.
1911 Portugal adopta como "tipo oro" el escudo de cien centavos.
1906 Los hermanos Wright patentan su aereoplano.
1902 El Congreso Internacional de Mineros exige la nacionalización de todas las minas, pero rechaza la huelga general propuesta por los delegados belgas y franceses.
1896 Rechazo del Gobierno español de la mediación de los EE.UU. para poner fin a la guerra de Cuba.
1885 Se coloca la primera piedra del monumento erigido en Roma en honor del rey Víctor Manuel II.
1875 Noruega adopta el sistema métrico decimal.
1863 Fernando Lasalle funda la Asociación general de obreros alemanes.
1860 Giuseppe Garibaldi ocupa los alrededores de Palermo.
1848 Federico Guillermo III, rey de Prusia, convoca a la Asamblea Nacional de Berlín para elaborar una Constitución.
1810 El cabildo abierto de Buenos Aires decide el cese del virrey Cisneros y la formación de una Junta de Gobierno.
1809 El pleno de la Junta Central Suprema anuncia en Sevilla la próxima reunión de las Cortes.
1774 Francisco de Orduña toma posesión de las islas Malvinas.
1762 Suecia y Prusia firman el Tratado de Hamburgo.
1671 Luis XIV de Francia otorga la carta de fundación a la ciudad de Versalles.
1542 El rey Carlos I de España ordena "que se mande remediar las crueldades que se comenten en las Indias".
1526 Francisco I de Francia, el papa Clemente VII, las ciudades italianas de Milán, Florencia y Venecia, y Enrique VIII de Inglaterra firman una alianza para combatir a Carlos I de España.
1455 Victoria de la Casa de York sobre los Lancaster en la Primera Batalla de San Albano, que da inicio a la Guerra de las Dos Rosas.
1293 España: Sancho IV en premio a la lealtad de Andalucía con la Corona en la lucha contra los derechos de los Infantes de la Cerda, concede abundantes mercedes a las ciudades y concejos andaluces.
0337 Fallece Constantino I el Grande y en su testamento deja el imperio, indiviso, a sus tres hijos Constantino II, Constancio II y Constancio I y a sus sobrinos Dalmacio y Anibaliano. Tras el asesinato de estos, Constantino II recibe el gobierno de las Galias y Britania, Constancio II, oriente y Constante I se queda con toda Italia y África.

Nacimientos Notables en Mayo 22 ...

1987 Arturo Vidal, futbolista chileno.
1981 Jürgen Melzer, tenista austriaco.
1976 Fernando Andina, actor español.
1975 Salvador Ballesta, futbolista español.
1973 Emilio Alzamora, piloto de motociclismo español.
1973 Fátima Baeza, actriz española.
1970 Guillermo Toledo, actor español.
1970 Naomi Campbell, modelo británica.
1970 Pedro Diniz, piloto de Fórmula 1 brasileño.
1960 Hideaki Anno, director de animación japonés.
1959 Steven Patrick Morrissey, músico y vocalista británico (The Smiths).
1946 George Best, futbolista norirlandés.
1943 Betty Williams, pacifista irlandesa, premio Nobel de la Paz en 1976.
1942 Theodore Kaczynski, terrorista estadounidense de origen polaco.
1941 Paul Winfield, actor estadounidense.
1938 Richard Benjamin, actor estadounidense.
1930 Harvey Milk, político, activista de derechos civiles.
1925 Jean Tinguely, escultor suizo.
1924 Charles Aznavour, cantante, compositor y actor francés.
1922 Concha Alós, escritora española.
1922 Quinn Martin, productor televisivo.
1920 Thomas Gold, astrofísico austríaco.
1914 Sun Ra, músico de jazz estadounidense.
1913 Rafael Gil, guionista y director de cine español.
1912 Herbert Charles Brown, químico estadounidense de origen británico, premio Nobel de Química en 1979.
1907 Georges Remi, Hergé, historietista francés de origen belga.
1907 Laurence Olivier, actor y director de cine británico.
1907 Marta Angelici, soprano francesa.
1900 Yvonne de Gaulle, esposa de Charles de Gaulle
1888 Diego Piñero Moreno, industrial español.
1885 Giacomo Matteotti, político socialista italiano.
1879 Alla Nazimova, actriz rusa-estadounidense.
1875 Antonio García Tapia, otorrinolaringólogo español.
1874 Daniel François Malan, político sudafricano.
1859 Arthur Conan Doyle, médico y escritor británico, creador de Sherlock Holmes.
1844 Mary Cassatt, pintora estadounidense.
1833 Manuel Ruiz Zorrilla, militar y político español.
1813 Richard Wagner, compositor alemán.
1808 Gérard de Nerval, escritor francés.
1772 Ram Mohan Roy, filósofo hindú.
1766 Rafael Menacho, militar español.
1715 François-Joachim de Pierre de Bernis, escritor, clérigo y diplomático francés.
1688 Alexander Pope, poeta británico.

Fallecimientos Notables en Mayo 22 ...

2009 José Miguel Fritis, periodista y político chileno (n. 1949). 
2006 Ángel Fernández, crónista deportivo mexicano.
2006 Lee Jong-wook, diplomático surcoreano.
2006 Lilia Prado, actriz mexicana.
2002 Manuel Padorno, poeta español.
2002 Nini de Saint-Phalle, pintora y escultora francesa.
1998 John Derek, actor y director de cine estadounidense.
1998 Rafael Torrescano Puente, distinguido comerciante mexicano.
1998 Ricardo Franco, director de cine español.
1997 Alfred Day Hershey, científico estadounidense.
1992 Zellig Harris, lingüista estadounidense.
1991 Federico Sopeña, musicólogo español.
1981 Victoriano de la Serna y Gil, torero español.
1967 Langston Hughes, escritor estadounidense.
1933 José María Vargas Vila, escritor colombiano.
1931 Ofelia Nieto, soprano española.
1918 Octavio Bunge, pedagogo argentino.
1902 Mariano Escobedo, militar mexicano.
1895 Isaac Peral, marino e inventor español.
1885 Victor Hugo, escritor y político francés.
1873 Alessandro Manzoni, escritor italiano.
1842 Henri Beyle, Stendhal, novelista francés.
1802 Martha Washington, primera dama estadounidense.
0337 Constantino I, el Grande, emperador romano.


No hay comentarios.: