Presidente dominicano garantiza a 12 embajadores y al mundo elecciones transparentes, diáfanas y exitosas

SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano dio seguridades al mundo que las elecciones de este 20 de mayo en que será escogidosu sucesor, serán transparentes y exitosas.

Leonel Fernández hizo la categórica afirmación al sostener en su despacho del Palacio Nacional, una reunión con 12embajadores acreditados en el país liderados por el de Estados Unidos.
Los embajadores plantearon al presidente Fernández ,el interés que tienen de ayudar a que el proceso electoral sea limpio, transparente, diáfano y que culmine de manera exitosa.

Fernández saludó favorablemente la actitud de los diplomáticos y expuso que el Gobierno garantiza que este sea un proceso democrático “que realmente lo que salga de las urnas sea el fiel reflejo de la voluntad de los dominicanos y sin violencia”, precisó el mandatario.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, quien habló al término de la reunión, señaló que esa fue la razón de la visita de los embajadores que acudieron donde el Jefe de Estado.

“O sea, el deseo que tienen ellos como representantes diplomáticos de países con los que la República Dominicana tiene cordiales relaciones de ayudar para que las elecciones se desarrollen de la mejor manera”.

De acuerdo con Montás, los embajadores felicitaron al presidente de la República por el papel que se ha jugado en el país en la consolidación del proceso democrático y en la buena marcha de la economía.

Al encuentro asistieron igualmente, el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio.

Fernández saluda al embajador de Estados Unidos
Los embajadores que acudieron al encuentro con el mandatario fueron Irene María Horejs, de la Unión Europea; Thomás Bruns, de Alemania; Blandine Kreiss de Francia; Stephen Fisher, de Gran Bretaña; Arturo Olivieri, de Italia y Rita Dulci Rahman, de los Países Bajos.

También Todd  Kuiack, de Canada; Jorge Ignacio Piña, de México; Raúl Izaguirre, de Estados Unidos; José Rafael Torres, de Costa Rica; la encargada de negocios de la embajada de Colombia en el país, Carmenza Ovalle y el consejero de la embajada brasileña, Paulo Marcos de Almeida.

A su salida del despacho del mandatario, el embajador de los Estados Unidos dijo “compartimos pensamientos e impresiones sobre las elecciones, el deseo que tenemos en común que sean transparentes y que fortalezcan la democracia que está surgiendo en la República Dominicana”.

Agregó “pero más lo que nos interesa a nosotros es que sean unas elecciones transparentes y que tengan la confianza del pueblo dominicano y que se lleven a cabo en una situación de paz y sin violencia. Pedimos consejo al presidente para ser útiles y tratar de obtener eso”, precisó el diplomático estadounidense.

De su lado, la embajadora de la Unión Europea señaló que tuvieron con el presidente Fernández un conversatorio sobre el panorama electoral, la situación económica del país, las diferentes encuestas y de las medidas económicas aplicadas por el país.

Consideró Horejs “yo creo que fue un conversatorio muy interesante a raíz de una discusión amplia sobre la situación económica y política del país".

Asimismo el embajador de Canadá expresó su orgullo de ser parte  de “esta observación” y poder compartir con el presidente Fernández a menos de dos semanas de las elecciones. “Es un gran honor para nosotros tener un intercambio”, dijo el diplomático.

No hay comentarios.: