BAHORUCO, Neyba.- El gobierno del presidente Leonel Fernández, en los últimos ocho años, ha puesto en marcha una política de desarrollo que envuelve una inversión superior a los 10 mil millones, a fin de beneficiar a los residentes en esta provincia con infraestructuras educativas, culturales y de salud, así como de condiciones económicas, agrícolas y sociales.
Así lo declaró el gobernador de esta demarcación, Luis Emilio Peña, en el programa Rendición de Cuentas Provinciales de la Gestión de Gobierno 2004-2008, transmitido desde la gobernación por una red de medios electrónicos que tienen como emisora matriz la Corporación Estatal de Radio y Televisión CERTV, Canal 4.
Indicó que los renglones en donde el gobierno ha hecho la mayor inversión han sido en la educación, salud e infraestructuras viales, obras que sumadas a otras, conllevaron una inversión que supera los 10 mil millones de pesos.
“En los últimos ocho años, las potencialidades humanas, culturales, educativas, económicas y sociales de esta provincia se han potencializado, gracias a las ejecutorias del gobierno del presidente Leonel Fernández, que han contribuido a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta provincia”, resaltó Peña.
Dijo que en materia de educación, el gobierno puso a disposición de la población más de 27 centros educativos, que incluyen 18 nuevos planteles escolares entre los que se destacan la Escuela Primaria Caonabo, la Guama , en Galván; la Primaria de Agapito, Estanila Florian, de Los Cocos, Neyba y escuela Gritería, de Galván así como la Básica Apolinar Perdomo.
En el ámbito de la salud, el funcionario indicó que las obras que han impactado en la provincia son la construcción y equipamiento de cinco Unidades de Atención Primaria y las terminaciones de los centros asistenciales Subcentro de Salud de Galván, con una inversión de 15 millones 865 mil 607 pesos con diez centavos. Además de un centro de salud de atención primaria en El Salado, municipio Galván, entre otras.
También la rehabilitación del hospital de Los Ríos y el correspondiente al municipio de Tamayo.
Al enumerar los logros obtenidos en el renglón agricultura, el representante del Poder Ejecutivo en esta provincia destacó las actividades de siembra, cosecha y producción de rubros como el guineo, cebolla, cultivo de cítricos, guandules y uva, en este último, la inversión ha sido superior a los 1.8 millones de pesos en asistencia técnica, productos para control de plagas y construcción de viveros, entre otros.
Al referirse a las obras de infraestructura vial, Peña indicó que las mismas han fortalecido e impulsado la economía permitiendo que los productos del campo puedan llegar a los mercados y los consumidores, al tiempo de propiciar que empresas e inversionistas instalen sus empresas en la provincia.
En ese sentido, destacó la construcción de cuatro carreteras entre las que se encuentran la de Neyba-Los Ríos, Neyba-Colonia Duvergé y Bahoruco-San Juan-Barahona así como el puente de la Muerte , Neyba-Duvergé y el asfaltado de la carretera de Neyba –Batey 2 así como de aceras, contenes y calles de diferentes municipios.
Durante su exposición, el gobernador provincial citó otras iniciativas de impacto social ejecutadas por el gobierno del presidente Fernández, entre las que se destacan los acueductos múltiple Barahona-Bahoruco-Independencia, terminado en su primera etapa, Villa Jaragua y el de Los Ríos.
El funcionario adelantó que el Mandatario, en su interés de dar continuidad a iniciativas que contribuyan al desarrollo de la provincia, inaugurará en los próximos día un Centro de Gestión de Agronegocios y Centro Audiovisual – Biblioteca (CEGA-CABI), en Neyba, a un costo de 10 millones 782 mil 141.
Dijo que la obra garantiza una estructura altamente moderna, dotada con equipos de última generación, donde se ofrecerá asesoría y capacitación a los 4 mil 733 miembros de la Junta de Regantes, quienes trabajan 243 mil tareas en las que cultivan plátano, guineo, yuca, guandul, uva, lechosa y otros frutos menores.
“También se ofrecerá educación no formal a los hijos y esposas de los regantes y a la comunidad educativa de Neyba. Esta obra se enmarca dentro de las acciones que lleva a cabo el mandatario para mejorar las condiciones de vida de los pobladores de las áreas rurales bajo riego”, explicó Peña.
En cuanto al tema de la electrificación, el representante del Poder Ejecutivo dijo que los habitantes de la provincia se sienten agradecidos por la iluminación de los barrios en diferentes comunidades, proyectos ejecutados con una inversión superior a los 7 millones de pesos.
Explicó que otras de las realizaciones del gobierno en Neyba, ha sido el cambio de pisos de tierra por cemento, para lo cual se invirtieron 5 millones 976 mil 244 pesos.
Asimismo, la construcción de 64 viviendas para igual número de familias, gracias a la inversión de 52 millones 54 mil 581 pesos.
El funcionario reveló que a través del programa “Comer es Primero”, 10 mil 224 hogares de la provincia se benefician de esta iniciativa de bien social.
En tanto, que el Incentivo para la Asistencia Escolar (ILAE) llega a 4 mil 821 hogares, con 9 mil 358 miembros, el Programa Bono Gas llega a 11 mil 324 familias y el Bono Luz a 4 mil 416.
“Es imposible cuantificar los problemas resueltos con estas obras, muchos de larga data. Es imposible cuantificar la seguridad, la esperanza y la alegría de nuestros ciudadanos y ciudadanas cuando saben que sus hijos asisten a escuelas seguras y modernas, disponen sus viviendas tienen pisos y cuentan con centros médicos, modernamente equipados y cercanos, para atender cualquier emergencia”, recalcó.
En ese sentido, el gobernador provincial agregó: “No tiene precio, ni puede contabilizarse lo mucho que estas obras han significado para nuestra comunidad, para poder ubicarnos en un plano de igualdad con otras provincias, antes más desarrolladas”.
El acto contó con los testimonios del profesor de educación de básica, Manuel Méndez, la productora de vino, Benancia Méndez y Andrea Carvajal, beneficiaria de una vivienda, quienes valoraron las iniciativas del gobierno en el área de educación, producción de vinos y proyectos habitacionales.
No hay comentarios.: