Gobierno inaugura obras por RD$462.4 millones en provincia de La Vega

LA VEGA.- El Gobierno continuó con su vasto plan de inauguraciones y entregó obras en esta provincia por 462 millones 485 mil 173 pesos, en ceremonias presididas por el presidente Leonel Fernández.

Entre las que se destacan seis escuelas, tres iglesias, varios acueductos,  polideportivos, asfaltado de calles y caminos vecinales.

Las primeras obras dejadas en servicio por el jefe de Estado fueron las iglesias San Camilo de Lelis y Santiago Apóstol, construidas a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, en Constanza, y en el distrito municipal de Tireo, respectivamente.

En un acto conjunto, el Gobernante también entregó 150 viviendas que fueron reparadas en coordinación con el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial.

Posteriormente, Fernández se trasladó al municipio Jarabacoa, donde inauguró un moderno polideportivo, así como la remodelación de la iglesia Nuestra Señora del Carmen.
 El Presidente saluda tras inaugura la Parroquia

El Mandatario también entregó el asfaltado de las calles de los barrios Don Bosco, Cristo Rey y La Colonia en su segunda  etapa, obras que estuvieron a cargo del Ministerio de Obras Públicas.

Minutos más tarde, Fernández dejó en servicio las nuevas instalaciones del Cuerpo de Bomberos Miguel María Castillo, edificación en la que el gobierno invirtió 12 millones de pesos.

En esta actividad la alcaldesa Pilar Quezada de Rodríguez, aseguró que el pueblo de Jarabacoa hoy es otro, gracias a los aportes en obras realizados por el primer mandatario.
 Otra de las obras entregadas por el Mandatario dominicano

La inversión realizada por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial en toda la provincia de La Vega fue de 166 millones de pesos en la ejecución de los multiusos, las iglesias, caminos vecinales, carreteras, y la reparación de 150 viviendas.

Nuevo acueducto Rincón

Asimismo, el presidente Fernández inauguró los acueductos de la comunidad Rincón y el múltiple de Ranchito, así como otros sistemas de agua, construidos a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, por 143 millones 441 mil 875 pesos.

Otras obras entregadas por el gobernante en esta comunidad fueron la cancha del barrio Padre Fantino, así como el Centro de Madres de Rincón, el polideportivo de Jima Abajo, y las calles asfaltadas de los barrios Villa Rosa y Pedro A. Rivera.

Escuelas

Fernández también dejó inauguradas seis escuelas en la provincia La Vega, construidas con una inversión global de 141 millones 043 mil 298 pesos.
 Una vista de la escuela

Los centros educativos inaugurados son La Javilla, profesor Aridio de Jesús Concepción, profesora Ana Ramona Suárez, Los Corozos y María Auxiliadora, del nivel básico, y Los Muñoz, de multigrado, que en conjunto aportan 39 aulas al sistema educativo nacional para beneficiar a 2,040 estudiantes.

El centro educativo La Javilla, con cupo para 360 estudiantes, posee ocho aulas y una de inicial, diseñada especialmente para infantes, y cuenta con baño, cocina integrada y área de juego ambientada, delimitada de los estudiantes de mayor edad por una verja perimetral en malla ciclónica.

Además cuenta con área administrativa, cocina-comedor, laboratorio de informática, plaza cívica, jardinería, verja perimetral y sistema dual de abastecimiento de agua potable para garantizar el suministro permanente con una toma del acueducto, bomba sumergible y cisterna para 4,000 galones, con un método de distribución de agua interna con tinacos integrados. La inversión en esta escuela fue de 32 millones 379 mil 969 pesos.

El centro educativo Profesor Aridio de Jesús Concepción albergará a 360 estudiantes. Su construcción implicó un costo de 28 millones 734 mil 254 pesos;  y además de las facilidades de la anterior escuela, cuenta con ocho aulas, biblioteca y cancha.

La escuela Profesora Ana Ramona Suárez, de siete aulas, se construyó con un monto de 24 millones 249 mil 690 pesos, y entre otras facilidades cuenta con salón de profesores, biblioteca, área de depósito y media cancha. Albergará a una población de 640 estudiantes.

La inversión en la escuela Los Corozos fue de 35 millones 635 mil 414 pesos. Cuenta con ocho aulas para 360 estudiantes y las mismas facilidades que las anteriores. Mientras que el centro educativo Los Muñoz tiene cuatro aulas multigradas para albergar a 160 estudiantes. Fue construido con una inversión de 14 millones 242 mil 006 pesos.

En tanto que en el centro educativo María Auxiliadora, se hicieron trabajos de ampliación de cuatro aulas para 160 estudiantes. La inversión total en esta escuela fue de cinco millones 801 mil 962 pesos.

No hay comentarios.: