La declaración fue ofrecida por la gobernadora de esta demarcación, Mónica Lorenzo Núñez, quien manifestó que otras obras de gran impacto lo constituye la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Guaymate, la cual corrige los malestares que redundaban en perjuicio del medioambiente y la salud de los munícipes.
“Pero la obra cumbre del gobierno es el acueducto de La Romana , la de mayor trascendencia, levantada por la presente gestión a un costo que supera los 2 mil millones de pesos y que además beneficia a toda la provincia", reveló.
La representante del Poder Ejecutivo habló en el programa “Rendición de Cuentas Provinciales de la Gestión de Gobierno 2004-2012” , transmitido desde la gobernación por una red de medios electrónicos que tienen como emisora matriz la Corporación Estatal de Radio y Televisión, CERTV, Canal 4.
Resaltó que la administración del doctor Fernández ha dado respuestas a las principales demandas de la provincia y entre éstas citó la construcción de carreteras, asfaltado de calles, agua potable, servicio eléctrico, subsidio sociales a través de la tarjeta Solidaridad, que beneficia a más de 19 mil hogares con transferencia condicional en la provincia y alrededor de unas cuatro mil con subsidio de Bonogas y Bono Luz”, destacó.
Salud, educación y obras viales
En materia de educación el gobierno, a través del Ministerio de Educación y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, ha invertido más de 89 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de centros educativos en las diferentes comunidades de la provincia.
También se dio inicio a la remodelación y equipamiento del CUR-UASD, y se efectuó la donación de 10 millones de pesos. La otra esfera de trabajo priorizada en estos ocho años fue la de Salud Pública, para apoyar sus actividades curriculares.
De acuerdo a la gobernadora, las acciones en materia de salud fueron orientadas a mejorar, ampliar y modernizar la infraestructura sanitaria de la provincia, entre las que se destacan la construcción del Centro de Diagnóstico y Hemodiálisis de La Romana , cinco Farmacias del Pueblo y la rehabilitación de los hospitales Luis J. Suárez y Doctor Francisco A. Gonzalvo, en este último fue construido con una inversión que supera los 9.6 millones de pesos.
Asimismo, citó las obras de infraestructura vial que han permitido un desplazamiento rápido y seguro de pasajeros y cargas, como son la construcción del elevado Autovía del Este, frente al Aeropuerto Internacional Batey Cacata; la Autovía del Este, Romana-San Pedro de Macorís y la circunvalación Caamaño Deñó, así como el puente peatonal que está ubicado frente a la escuela Evaristo Araujo y la pavimentación de la carretera hacia la zona franca con un costo de 141 millones 634 mil 420 pesos con 69 centavos.
Dijo que las realizaciones del gobierno en la provincia, también incluyen el asfaltado de calles en los barrios Chicago, Quisqueya, Preconca, Borojol, Meliza, Villa Verde, San Carlos, Altos del Río Dulce, Ensanche la Fe y La Paz , Don Juan, Villa Alacrán y Caleta.
Durante su exposición, Lorenzo Núñez, mencionó otras iniciativas del gobierno que han contribuido a mejorar la calidad de vida de los habitantes, entre las que se destacan el acueducto del municipio de Villa Hermosa que cubre los barrios Los Mulos, Pica Piedra, Piedra Linda, La Sabanita y el 10 de Cumayasa, distrito municipal de Villa Hermosa, Caleta y el distrito municipal de La Romana.
La representante del Poder Ejecutivo resaltó que de igual manera, los trabajos de electrificación se extienden por toda la provincia. Dijo que otras obras que han impactado en la provincia durante estos últimos ocho años lo constituye la reparación de miles de casas y el cambio de piso de tierra por cemento en los barrios de diferentes comunidades, fundamentalmente en el municipio de Villa Hermosa.
Además la edificación de proyectos habitacionales para profesionales y familias de escasos recursos económicos, entre los que se destacan el complejo INVI-Villa Progreso, y en la zona rural la Cucata , la construcción de 88 apartamentos, para igual número de familias, a un costo superior a los 114 millones 648 mil 381 pesos.
Lorenzo Núñez también destacó la reparación de cinco instalaciones deportivas, incluyendo el Complejo Deportivo y Cultural INVI y el Estadio Francisco Michelli, de La Romana. Otras obras de bien social que han beneficiado a las familias de escasos recursos económicos en la provincia, han sido la instalación de 10 plazas agropecuarias y la distribución a familias pobres de 4 mil 500 raciones diaria, a través de los Comedores Económicos del Estado.
El acto contó con la presencia de las autoridades de la provincia, representantes de la iglesia católica, entre otras personalidades.
También estuvieron presentes los dirigentes comunitarios Gladys Patricio, y Blacino Ramos, así como el presidente del Club Marrero Aristy, Pascual Mercedes.
Patricio destacó que las obras de bien social levantadas por el Gobierno en la provincia, han beneficiado a las familias de escasos recursos económicos; de su lado Ramos, valoró el programa de asfaltado de calles ejecutado en un cien por ciento en los diferentes municipios de La Romana.
En tanto, que Mercedes dijo que el presidente Fernández, en estos últimos ocho años, ha contribuido a la recreación y sano esparcimiento de los jóvenes y adultos con la construcción de importantes obras de infraestructura.
No hay comentarios.: