Vuelta a las plazas en España protestas de "indignados" tras una madrugada de desalojos
Categorias:
principal
MADRID.- Las plazas y las calles de las ciudades españolas vuelven a acoger por segundo día consecutivo las protestas de los indignados, después de una primera jornada en la que miles de personas rememoraron el pasado 15M. Cánticos, consignas y una voz común para cambiar el sistema de 'justicia social' que si bien en algún caso acabó con desalojos policiales, en la mayoría no hubo incidentes de consideración aunque el colectivo 15M ha denunciado "brutalidad" policial y "arbitrariedad" en las detenciones.
En Madrid, centro neurálgico tanto del 15M original como de estas jornadas a imagen y semejanza, la concentración acabó de madrugada cuando la Policía disolvió a unos 500 manifestantes en apenas 10 minutos y sin recurrir a cargas. Aún así, hay 18 detenidos y cuatro lesionados que podrían enfrentarse a penas de entre dos o cuatro años de cárcel y multa de tres a seis meses.
Muchos de los que se fueron en ese momento ya avisaron de que "mañana volvemos" y en efecto, y aunque el horario oficial marcado por la Delegación del Gobierno en Madrid no permitía la manifestación en Sol hasta las 12 de la mañana, ya desde primera hora el kilómetro cero ha ido tomando temperatura. Pancartas y asambleas se suceden a esta hora aunque la 'quedada oficial' de indignados se producirá a las 17.00 horas. En principio, y según la Delegación , hasta las 22.00 horas, como ayer.
Hasta ese momento, varias plazas de la capital han acogido actos de diversa índole, desde el teatro en la de Santa Ana hasta el 'Tendedero de mentiras sociales' que se ha instalado en la de Jacinto Benavente.
Debates y asambleas
Los indignados de Barcelona, que sí han podido acampar durante la noche en Plaza Cataluña, han empezado más pronto los actos 'oficiales' marcados. Desde las 10.30 horas, el colectivo 15M ha iniciado la sesión del Fórum de los Pueblos que durará todo el día con temáticas sobre educación, complejo de ocio Eurovegas, causas de la crisis, vivienda, economía y deudas, derechos y libertadas, entre otros temas. También a las 17.00 horas está prevista una concentración en Plaza Cataluña en apoyo de la de Madrid.
Valencia ha sido uno de los puntos con mayor incertidumbre. Si bien es cierto que en el desalojo no hubo incidentes, la polémica ha surgido en torno a la mascletà que ocupaba la plaza del ayuntamiento en honor de la la Virgen de los Desamparados. Los indignados acabaron ocupando ese espacio, por lo que tuvo que ser desmontada ante las críticas del consistorio, que consideró una "barbarie" la ocupación. Los indignados, a su vez, acusaban a la alcaldesa Rita Barberá de poner en peligro la seguridad.
Uno de los detenidos en Granada.
Por su parte, en Palma, también se han convocado marchas y concentraciones para este domingo tras el desalojo de esta madrugada. Muchos de los protagonistas convocaron vía redes sociales al resto de indignados. Así, las reuniones tendrán lugar a las 12 y las 19 horas.
En Andalucía, Granada parece la capital más activa. Al menos, la que deja más información. Esta mañana se ha detenido a dos personas por resistencia a la autoridad en la Plaza del Carmen mientras que se está procediendo a indentificar a gran parte de los manifestantes.

No hay comentarios.: