Una estudiante muerta y cuatro heridas graves al estallar una bomba ante un instituto en Italia
Categorias:
internacionales
Una estudiante de 16 años ha fallecido y otras cuatro han resultado heridas de diversa consideración tras estallar una bomba delante de el instituto de formación profesional Francesca Morvillo Falcone de la localidad italiana de Brindisi (sureste), según han informado fuentes de Protección Civil.
La fallecida es Melissa Bassi, de 16 años, quien llegó en estado crítico al hospital, donde murió poco después. Los medio italianos citaban a la policía al afirmar que otra joven, Veronica Capodieci, también había fallecido, un extremo que fue después desmentido por el hospital 'Perrino' de Brindisi, en donde fue operada. La joven se encuentra en estado muy grave, sufre quemaduras en todo el cuerpo y heridas en el abdomen.
Tres jóvenes han resultado gravemente heridas con quemaduras en gran parte del cuerpo, y una más corre el riesgo de sufrir la amputación de sus piernas, informan fuentes sanitarias. Además, cinco personas más han sido atendidas con molestias auditivas y por situaciones de shock.
La explosión se ha producido sobre las 7.45 horas, cuando los estudiantes, de un curso de moda, aguardaban a la entrada del centro para entrar en clase. Los artefactos explosivos de fabricación casera estaban unidos a dos bombonas de gas escondidas en unas mochilas y metidas en un contenedor ante el instituto, que lleva el nombre de la esposa del famoso juez antimafia, Giovanni Falcone, asesinado hace casi 20 años.
Fuentes de la investigación aseguraron que el contenedor había sido movido de su lugar habitual y acercado al instituto. Según los vecinos, la explosión fue muy potente y rompió todos los cristales del colegio, así como los de los edificios colindantes, en un radio de 200 metros .
Un infierno
Algunos testimonios recogidos por la prensa italiana dan una idea de la magnitud de la explosión, mayor si cabe por inesperada. Marilú, una joven estudiante del mismo centro, declaraba al Corriere della Sera sus impresiones tras sobrevivir al 'infierno'. Llegó a tratar de socorrer a la joven fallecida, Melissa Bassi, y a otras compañeras ahora graves. Otros estudiantes afectados caminaban con el pelo y la ropa chamuscados, "como zombis".
El presidente de la región de Apulia, Nichi Vendola, llegó al lugar de los hechos, en una zona céntrica de Brindisi próxima al tribunal de justicia. Cientos de estudiantes lloran en estado de 'shock' tras el atentado que ha conmocionado a todos los habitantes de la localidad italiana.
Los carabineros y la policía han establecido un perímetro de seguridad en torno al instituto y los artificieros se encuentran inspeccionando el terreno. El atentado no ha sido reivindicado por el momento, si bien los medios de comunicación italianos destacan la cercanía del 20 aniversario del atentado que, el 23 de mayo de 1992, acabó con la vida de Falcone y su esposa. Ese día, la mafia siciliana enterró 500 kilos de dinamita bajo la autopista entre el aeropuerto de Palermo y el centro de la ciudad, y los hizo estallar al paso del vehículo del magistrado.
El Gobierno italiano ha calificado el atentado de "bestial", y ha revelado que se sigue la pista de la mafia. El primer ministro de Italia, Mario Monti, dijo que su Gobierno "obrará con firmeza y determinación contra todo tipo de actos criminales" al referirse al atentado.Monti, que se encuentra en Camp David (EEUU) para asistir a la cumbre del G8, agregó que el Gobierno "favorecerá la máxima cohesión de todas las fuerzas políticas y sociales" contra el retorno en Italia de "tentaciones subversivas".
Por su parte, la ministra del Interior, Annamaria Cancellieri, ha afirmado que este atentado esd "complejo" y presenta varias características poco comune. "Las hipótesis son numerosas y no hay ninguna certeza", declaró a la televisión Sky TG24.
Hoy llegaba precisamente a la ciudad la Caravana Antimafia , que partió de Roma el pasado 11 de abril, según informa Corriere della Sera. Se trata de una iniciativa que organiza desde hace varios años la asociación Libera, de lucha contra la mafia. Cada año hace un recorrido por Italia haciendo actividades que conciencian a la población contra la mafia.
El jueves pasado, el Gobierno decidió reforzar los dispositivos de seguridad para más de 14.000 posibles objetivos terroristas, tras el reciente atentado sufrido por el consejero delegado del grupo Ansaldo Nucleare, Roberto Adinolfi, y la tensión generada en torno a la agencia de recaudación de impuestos Equitalia.
El Comité Nacional del Orden y de la Seguridad Pública , presidido por la ministra de Interior, Annamaria Cancellieri, se reunió en Roma para abordar la actual situación, ante otros posibles ataques a Equitalia y las amenazas de nuevas acciones vertidas por el grupo anarquista que reivindicó el atentado contra Adinolfi.
No hay comentarios.: