2009 En Bagua (Perú), las protestas en contra de la explotación petrolera en la selva peruana se saldan con la muerte de 23 policías y 9 nativos.
2009 En Hermosillo, Sonora, un incendio en una estancia subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), provoca la muerte de 48 niños.
2007 ETA renuncia al 'Alto El Fuego'
2006 Serbia reconoce la separación de Montenegro y declara su independencia de Serbia y Montenegro.
2004 Se celebra en Francia el primer matrimonio homosexual realizado por el alcalde Noël Mamère, a pesar de la prohibición del gobierno nacional.
2003 La severa ola de calor que afecta a la India y Pakistán alcanza su punto máximo con temperaturas superiores a los 50°C en la región.
2002 La primera versión oficial del navegador web Mozilla 1.0 es lanzada.
1995 El condensado de Bose-Einstein es creado por primera vez.
1992 Fin del periodo de «transición democrática» en Malí.
1991 Colo-Colo gana por primera vez la Copa Libertadores de América.
1989 - "El rebelde desconocido" detiene por cerca de media hora a una columna de tanques durante la Revuelta de la Plaza de Tian'anmen
1984 La primer ministra de la India , Indira Gandhi ordena un ataque contra el Templo Dorado, el mayo sitio sagrado para el Sikhismo.
1982 España pasa a formar parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
1981 Un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos reporta los primeros casos del SIDA hallados en cinco persona homosexuales en Los Ángeles, California.
1977 Se produce un golpe de estado en las Seychelles contra el presidente en ejercicio, James Michel.
1976 La Represa de Teton ubicada en Idaho, Estados Unidos, colapsa matando a 11 personas.
1975 El canal de Suez es reabierto, luego de haber permanecido cerrado desde la guerra de los Seis Días.
1968 Estados Unidos: Luego de un discurso en el Hotel “Ambassador”, en Los Ángeles, el senador y candidato presidencial Robert F. Kennedy es atacado a balazos por Sirhan Bishara Sirhan , fallece al día siguiente.
1967 Comienza la Guerra de los Seis Días entre Israel y diversos países árabes.
1964 El Papa Pablo VI libra de castigo a los cristiano que deseen la incineración al fallecer.
1963 El ayatollah Jomeini es detenido por las autoridades iraníes produciéndose grandes disturbios en Teherán.
1963 El ministro de defensa británico John Profumo renuncia en medio de un escándalo sexual.
1959 El primer gobierno del Estado de Singapur es juramentado.
1947 George Marshall presenta el “Plan Marshall” de ayuda a los países europeos afectados por la Segunda Guerra Mundial.
1944 II Guerra Mundial: Roma es liberada por los Aliados mientras que más de 1.000 bombarderos británicos lanzan cerca de 5.000 toneladas en bombas sobre baterías alemanas en Normandía en preparación del Día D
1942 II Guerra Mundial: Batalla de Midway.
1940 Christina Odenberg es designada como la primera mujer obispo de la Iglesia de Suecia.
1925 Es firmado en Viena el protocolo por el cual se prohíbe el uso de armas bacteorológicas y gases venenosos.
1915 Dinamarca enmienda su constitución a fin de permitir el sufragio femenino.
1900 Soldados ingleses toman Pretoria durante la II guerra de los Bóer
1885 Es creada en Chile la Academia Chilena de la Lengua.
1862 Se firma el Tratado de Saigón por el cual se da fin a las acciones militares realizadas por España y Francia en la Indochina.
1849 Dinamarca adopta la monarquía constitucional con la aprobación de una nueva constitución.
1837 Houston obtiene el estatuto de ciudad.
1832 Se inician levantamientos estudiantiles en París, consecuencia del funeral del General de División del Imperio Jean Maximilien Lamarque fallecido el 1 de junio por la epidemia de cólera que castiga fuertemente a la ciudad.
1817 Es lanzado el Frontenac, primer barco a vapor en los Grandes Lagos.
1798 Batalla de New Ross durante la Rebelión irlandesa de 1798 en donde los rebeldes irlandeses son derrotados.
1752 Benjamin Franklin prueba que el rayo es electricidad.
1741 Vitus Bering parte de la península de Kamchatka a fin de explorar Alaska.
1486 España: El ejército cristiano entra en la villa musulmana de Íllora (Granada), llegando poco después el rey Fernando el Católico.
1305 Bertrand de Goth es electo papa y recibe el nombre de Clemente V.
1224 Federico II Hohenstaufen funda la "Università degli Studi di Napoli".
0774 Carlomagno se hace coronar rey de Francia y Lombardía luego de haber asediado y tomado Pavia en lugar de Desiderio.
0070 El Emperador Tito acompañado de sus legiones atraviesan la muralla media de Jerusalem.
Nacimientos Notables en Hoy ...
1985 Rubén de la Red , futbolista español.
1981 Carlos Barredo, ciclista español.
1981 Sebastien Lefebre, guitarrista canadiense (Simple Plan).
1979 David Bisbal, cantante español.
1979 Mariano Sorrentino, futbolista argentino.
1979 Pete Wentz, bajista estadounidense (Fall Out Boy).
1978 Fernando Meira, futbolista portugués.
1977 Liza Weil, actriz estadounidense.
1971 Mark Wahlberg, modelo y actor estadounidense.
1971 Susan Lynch, actriz británica.
1970 Martin Gelinas, jugador de hockey canadiense.
1970 Víctor García, cantante español del grupo Warcry.
1969 Brian McKnight, cantante y compositor estadounidense.
1968 Marc Rieper, futbolista danés.
1968 Ron Livingston, actor estadounidense.
1962 Astrid de Bélgica, princesa pretendiente al trono de su país.
1961 Fernando Iwasaki, escritor peruano.
1957 Nacho Canut, compositor español.
1952 Nicko McBrain, baterista británico (Iron Maiden).
1949 Ken Follett, escritor británico.
1946 Stefania Sandrelli, actriz italiana.
1942 Teodoro Obiang Nguema, político ecuatoguineano.
1941 Martha Argerich, pianista argentina.
1939 Joe Clark, político, primer ministro de Canadá.
1933 William Kahan, matemático y científico de computadoras canadiense.
1930 Ursula Lehr, psicóloga alemana.
1928 Otto Friedrich Walter, escritor suizo.
1928 Tony Richardson, director de cine británico.
1926 Luis Valls Taberner, banquero español.
1925 Connie Mulder, político sudafricano.
1917 José Aldunate, jesuita chileno.
1917 Maurice Duverger, politólogo francés.
1900 Dennis Gabor, físico e ingeniero húngaro, premio Nobel de Física en 1971.
1898 Federico García Lorca, poeta español.
1887 Ruth Benedict, antropóloga estadounidense.
1884 Ivy Compton-Burnett, escritora británica.
1883 John Maynard Keynes, economista británico.
1879 Robert Mayer, filántropo alemán.
1878 Pancho Villa, revolucionario mexicano.
1876 Tony Jackson, pianista estadounidense.
1867 Miguel Abadía Méndez, escritor y político colombiano.
1866 Carlos Maia Pinto, militar y político portugués.
1862 Allvar Gullstrand, oftalmólogo sueco, premio Nobel de Medicina en 1911.
1814 Pierre Wantzel, matemático francés.
1785 Miguel Gómez Damas, militar español.
1723 Adam Smith, economista y filósofo británico.
1718 Thomas Chippendale, diseñador y fabricante de muebles británico.
1656 Joseph Pitton de Tournefort, botánico francés.
1640 Pu Songling, escritor chino.
1553 Bernardino Baldi, matemático italiano.
1493 Justus Jonas, reformador protestante alemán.
1414 Luis III de Mantua, marqués de Mantua.
1341 Edmundo de Langley, Duque de York.
Fallecimientos Notables en Hoy ...
2009 Bernard Barker, espía estadounidense de origen cubano (n. 1917).
2009 Rodolfo Eduardo Almirón, terrorista argentino (n. 1936).
2008 Eugenio Montejo, escritor venezolano (n. 1938).
2008 Marcos Aburto Ochoa, abogado y senador chileno (n. 1916).
2007 Povel Ramel, músico sueco.
2006 Frederick Franck, artista estadounidense.
2005 Adolfo Aguilar Zínser, político mexicano.
2005 Lothar Warneke, director de cine alemán.
2005 Susi Nicoletti, actriz alemana.
2004 Iona Brown, violinista y directora de orquesta británica.
2004 Ronald Reagan, político, 40º presidente de los EE.UU.
2002 Carlos García Berlanga, compositor, cantante y artista gráfico español.
2002 Carmelo Bernaola, compositor español.
2002 Dee Dee Ramone, músico estadounidense (The Ramones).
2002 Giorgio Porcaro, actor italiano.
2001 Leroy Prouty, político y escritor estadounidense.
2001 Pedro Laín Entralgo, médico, escritor, académico y humanista español.
1994 Mario Recordón, atleta y arquitecto chileno.
1993 Conway Twitty, músico estadounidense (n. 1933).
1990 Frederick Nnabuenyi Ugonna, lingüista y escritor nigeriano.
1990 Vasili Kuznetsov, político, presidente de la URSS.
1983 Kurt Tank, ingeniero aeronáutico alemán y piloto de pruebas.
1980 Giorgio Amendola, escritor y político italiano.
1980 Margret Dünser, periodista alemán.
1977 Luis César Amadori, cineasta argentino.
1977 Sleepy John Estes, guitarrista y vocalista estadounidense.
1976 David Jacobs, atleta británico.
1976 Violet Wilkey, actriz estadounidense
1975 Paul Keres, ajedrecista estonio.
1970 José Antonio Montalvo Berbeo, político colombiano.
1969 J. Guillermo A. Divito, dibujante y humorista argentino.
1944 Józef Beck, político polaco.
1944 Ricardo Zandonai, compositor italiano.
1942 Luis Monzón, profesor, periodista y político mexicano.
1941 Guillermo II de Alemania, último emperador alemán y rey de Prusia.
1930 Jules Pascin, pintor búlgaro.
1921 Georges Feydeau, comediógrafo francés.
1918 Eduardo Sívori, pintor argentino.
1916 Horatio Herbert Kitchener, militar y político irlandés.
1915 Henri Gaudier-Brzeska, escultor francés.
1910 William Sydney Porter (O. Henry), escritor estadounidense.
1906 Eduard von Hartmann, filósofo alemán.
1901 Eusebio Almonte, doctor y poeta mexicano.
1900 Stephen Crane, escritor estadounidense.
1897 Félix Arcadio Montero Monge, político costarricense.
1886 Antonio Varas de la Barra , político y abogado chileno.
1854 Jenaro Pérez Villaamil, pintor español.
1833 José María del Castillo y Rada, abogado y político colombiano.
1826 Carl Maria von Weber, compositor y pianista alemán.
1816 Giovanni Paisiello, compositor italiano.
1716 Roger Cotes, matemático inglés (n. 1682).
1625 Orlando Gibbons, compositor inglés.
1568 Conde de Egmont, general y estadista flamenco.
1443 Fernando de Portugal, príncipe y santo católico.
1316 Luis X, rey de Francia (1314–1316) y de Navarra (1305–1316).
1296 Edmundo de Lancaster, hijo de Enrique III de Inglaterra.
1017 Emperador Sanjo, sexagésimo séptimo emperador de Japón.
0754 Bonifacio, santo y mártir inglés.
No hay comentarios.: